top of page
CORPORACION_edited.png

ENCUENTROS 2017

 

ENERO 24 – 2017

 

OBJETIVO: Comienzo de las reuniones con los Tarsicios e Ineses 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 23 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Katherine Marín, Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata)

 

RESUMEN: Cada uno de los asistentes se presentó ante los demás, comenzando por cada uno de los formadores, luego se enumeraron de 1 a 5 y se dividieron en 5 grupos( teniendo encuentra las edades y el tema a desarrollar) para socializar un poco más a fondo, se pusieron en común las reglas de juego y el objetivo de los Tarsicios e Ineses. Después se reunieron los grupos pequeños en uno solo. Se hizo una oración grupal expresada con un baile (cuando un cristiano baila) y se dio por terminado el encuentro.

1.jpg

FEBRERO 1 – 2017

 

REUNION: Tarsicios e Ineses 

OBJETIVO: Historia de Chiara y Jesús a los doce años 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 24 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata)

 

RESUMEN: Se puso en común a los niños el Tema central del encuentro “Jesús está contento si los niños hablan de Dios a los grandes”. Andrés fue el encargado de contar la historia de Chiara a los niños mediante diapositivas. Después se mostró el video de Jesús a los doce años, explicado por Daniela y Andrés; José apoyado en un video, contó las experiencias de Ana y Esteban, dos niños de Brasil y Alemania respectivamente. Se dividió a los niños por categorías (Gen4) estuvieron con doña Gloria, (Gen3 femenino) con Daniela y (Gen3 Masculino) con Andrés y José. 

Allí se le entregó a cada uno una bolsa de papel y se les explicó que hacer con la bolsa, los debían decorar y poner allí todos los actos de amor que hicieran durante toda la semana. Luego los niños se volvieron a juntar, uno de ellos (juan Daniel) hizo la oración y doña Gloria dirigió la canción de despedida.  

3.jpg
2.jpg

FEBRERO 2 – 2017 

 

OBJETIVO: Reunión de grupo de Jóvenes 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 7 pm hasta las 8 pm 

ASISTENTES: 15 Jóvenes (Luis Fernando Huertas, Anderson Salazar, Laura Vanessa, Yohany Rodríguez Flórez, José Mario Valencia, María Fernanda Diago, María José, Mariana Tello, Natalí, Carolina Morales, Carol Estrada, Yuliana Estrada, Andrés Mauricio Rodríguez, Viviana Vergara y Daniela Sepúlveda Lopera) junto con el Padre Tomás Iturriaga. 

 

RESUMEN: En ese momento el P. Tomás se encargó de dar a conocer a los jóvenes la importancia del sentido de pertenencia que tiene cada uno con la Corporación, y abriendo la realidad del Carisma de la Unidad. (MT, 18, 20), y que hace posible por el amor mutuo gozar de su Presencia.

 Se dio la bienvenida a las chicas nuevas y luego se dividieron en dos grupos (masculino y femenino), dirigidos por Daniela Sepúlveda y Andrés Mauricio Rodríguez, poniéndose en común las experiencias personales.

4.jpg

FEBRERO 8 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Jesús hace el llamado a sus discípulos 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm

 

ASISTENTES: 25 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez, Leidy Katherine Ramírez  José Albert Zapata)

 

RESUMEN: Daniela fue la encargada de dar la introducción del encuentro “Jesús te llama y tú corres hacia él”. Después José explico a todos  los niños como se llevaría a cabo el encuentro, se formaron cuatro grupos quienes se encargaron de representar teatralmente los momentos que Jesús vivió al lado de sus discípulos. Cada grupo estaba supervisado por uno de los formadores. ¡Fue un momento divertido cuando los niños mostraban sus dotes de actuación! Después todos los niños se sentaron en el piso formando un círculo y en ese momento se encendió una vela en la mitad que simbolizaba a Dios; algunos de los niños comenzaron a pasar al frente y compartían a los demás las experiencias de amor realizadas durante la semana “paquetitos” y se las ofrecían a Dios. Uno de los niños se encargó de hacer la oración. Finalizaron con una coreografía dirigida por Andrés en la que todos los niños bailaron y gozaron.

9.jpg
7.jpg
8.jpg
6.jpg

FEBRERO 15 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: La Creación    

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 24 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: José Albert fue el encargado de dar la introducción del encuentro “La alegría de vivir y de compartir”. Después José explico a todos  los niños como se llevaría a cabo el encuentro, se formaron tres grupos donde se encargaron de armar 7 rompecabezas donde se muestran los 7 días de la creación. Cada grupo estaba supervisado por uno de los formadores. ¡Fue un momento divertido cuando los niños muestran sus habilidades para armar los rompecabezas!

 Después  los niños debían adivinar que significaba todos los rompecabezas armados y escoger un representante para que nos compartiera que habían dicho en cada grupo. Luego Andrés se encargó de narrar " En el principio Dios creó el cielo y la tierra" Y José Albert y Daniela improvisaban la historia. Se dividió otra vez a los niños por categorías (Gen 4) estuvieron con doña Gloria, (Gen 3 femenino) con Daniela y (Gen 3 Masculino) con Andrés y José donde nos compartían todas las experiencias de amor realizadas durante la semana, “paquetitos” de amor. Uno de los niños se encargó de hacer la oración. Finalizamos con la llamada a lista.

11.jpg
13.jpg
10.jpg

FEBRERO 22 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Enseñar la importancia de ser amigos y ayudarnos entre nosotros. (Nos servimos de la película "Los trolls" 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media PM hasta las 8:00 PM 

ASISTENTES: 23 niños y  los formadores (Daniela Sepúlveda y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: José Albert fue el encargado de dar la introducción de la película “los trolls”. Se trata de una comedia sobre la búsqueda de la felicidad y de lo lejos que llegan algunos para conseguirla. La película transporta a los niños al colorido y maravilloso mundo de los excesivamente optimistas Trolls, unos personajes que están siempre bailando y cantando, y de los cómicamente pesimistas Bergens, que sólo son felices cuando tienen un Troll en el estómago. Cuando los Bergens invaden el Poblado Troll, Poppy (Anna Kendrick), la Troll más feliz jamás vista, y el extremadamente cauto y gruñón Branch (Justin Timberlake) inician un viaje apasionante para rescatar a sus amigos. Durante esta misión, llena de aventuras y contratiempos, deberán tratar de aguantarse el uno al otro el tiempo suficiente para lograr su objetivo, algunos niños se concentraron tanto que hasta lloraron por las emociones que les producía la película. Uno de los niños se encargó de hacer la oración. les hablamos un poco de la importancia de ir a la Misa los Domingos y pasamos  lista de las asistencias.

FEBRERO 25 – 2017

 

REUNION: Jóvenes

OBJETIVO: Significado de la Fe en los jóvenes 

LUGAR: Condominio remanso del Edén 

HORA: 10 AM hasta las 4.30 PM 

 

ASISTENTES: 14 Jóvenes (Yoany Rodríguez Flórez, José Mario Valencia, María Fernanda Diago, María Jose, Mariana Tello, Natalí, Carolina Morales, Carol Estrada, Yuliana Estrada, Daniela Sepúlveda, Sebastián Gualteros, José Albert Zapata, Daniela Ramos, Camila Palacio) junto con el Padre Tomás Iturriaga. 

 

RESUMEN: El Padre Tomás dio la bienvenida a los jóvenes antes de ofrecerles como punto de reflexión la fe en Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.

 Seguido de una exposición sobre la fe, después se conformaron dos grupos: como grupo 1 (Daniela, Carolina, Natali, María  Jose, Mariana, María Fernanda, Carol Estefany). Grupo 2 (Yoany, Sebastián, Daniela Ramos, Camila Palacio, José Albert y Yuliana). Lo primero cada uno escogió un lugar para meditar las 8 preguntas que se habían dado a cada uno para que sirvieran para su oración y reflexión personal.. En ese momento José Albert, fue a cada uno de ellos entregando el refrigerio y hablando con ellos. 

Luego de media hora los grupos se reunieron y comenzaron a exponer sus inquietudes y deseos de explicación con relación de la vida de fe, algunos de los jóvenes aprovecharon la ocasión para confesarse con el P. Tomás. 

A medio día se almorzó y en la tarde se pudo ver un video sobre las apariciones de la Virgen del Carmen de Garabandal a 4 niñas, se Terminó con la Eucaristía y las impresiones que tuvieron algunos de los jóvenes, al finalizar les ha recogido el mismo jeep que les ha traído; para llevarlos de vuelta a casa.

14.jpg

MARZO 1 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios  e Ineses

OBJETIVO: San Tarsicio y Santa Inés 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 7 pm hasta las 7:45 pm 

ASISTENTES: 6 niños, junto a la  formadora Daniela Sepúlveda

 ( llovió torrencialmente y fue la causa de que no viniera la mayoría  del grupo. A los 6 "valientes" se le ofreció el tema de este día)

 

RESUMEN: Daniela fue la encargada de dar la introducción de las historias de estos dos santos, también se hicieron algunas preguntas sobre la primera comunión y sobre la Eucaristía, donde notaba que la mayoría de los niños no saben el significado de la Eucaristía y donde pudieron aclarar sus dudas.   

Algunos niños contaron sus paqueticos de amor, que nos muestra que los niños ya están actuando de otra manera a la que comenzamos con el grupo, también expresan lo que sienten en su corazón que es muy importante . Se les explico la importancia de ir a la misa los domingos  por ser Cristianos y pertenecer a una Corporación católica que tiene como prioridad celebrar la Eucaristía del Domingo en familia.   

MARZO 8 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Catequesis sobre Jesús Eucaristía y los sacramentos 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 32 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Andrés Mauricio Rodríguez fue el encargado de dar la introducción del encuentro que se desarrolló. Después Se dividió a los niños por categorías estuvieron (GEN4) con doña Gloria y Andrés Mauricio, con Daniela (Gen3 Femenino) y con José  ( GEN3 Masculino) donde cada encargado les comunicaba a los niños sobre ¿ Qué es la primera comunión?, ¿Quién puede comulgar? ¿Quién fue san Tarsicio? ¿Quién fue santa Inés? ¿Cuáles son los sacramentos? Y exponer  un poco en el grupo sobre estos temas . Luego se vio las historias de santa Inés y san Tarsicio en video. Uno de los niños se encargó de hacer la oración y se finalizó con la lista de asistencias.

16.jpg
17.jpg
15.jpg

MARZO 15 - 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Explicación del Dado del Amor 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media PM hasta las 7 y 45 PM 

ASISTENTES: 26 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: José Albert fue el encargado de dar la introducción que es el dado del amor, hicieron un juego para que los niños participaran con el dado, que consistió de jugar el "tingo y tango", el que le tocará, lanzaba el dado para que saliera una cara del dado y uno de los formadores daba una explicación de cada cara:

Amar a todos: amar a cada persona que pasa a nuestro lado, una detrás de otra.

 

Ser los primeros en Amar: como Jesús que vino a la tierra por amor a nosotros. No esperemos que el otro nos haga el bien, seamos los primeros en amar, y cuando nos olvidamos ¡podemos volver a empezar siempre!

 

Ver a Jesús en el otro: Él dijo: «Lo que hicieron al más pequeño, a mi me lo hicieron». Cuando hacemos el bien, incluso cuando nos resulta difícil amar, pensemos enseguida que en esa persona, pequeña o grande, está Jesús.
Aquellos que todavía no conocen a Jesús, saben que existe el bien en el otro. Puedes probar: cuánto más creo en el bien de los demás, más lo puedo descubrir.

 

Hacerse uno: hacer a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti. Podemos preguntarnos cómo nos gustaría ser amados, y así hacemos el bien a nuestro prójimo.

 

Amarnos Recíprocamente: Si nos amamos recíprocamente, entonces Jesús estará presente con su amor y nos da mucha alegría en el corazón.

 

Amar al enemigo: como el sol que brilla para los buenos y para los malos, así podemos amar al que nos resulta antipático o que nos trató mal; descubriremos que antes o después el otro cambiará.

 

 En este día estaba cumpliendo años un niño donde se le canto el feliz cumpleaños después hicimos una corografía  de baile. El niño que cumplió años se le hizo un regalo. Luego la oración y se  finalizó con la toma de asistencia.

MARZO 05 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Evaluación de todos los temas  que han realizado 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 30 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Andrés fue el encargado de dar la introducción de cómo se llevaría a cabo la evaluación que sería muy didáctica para que los niños no se sintieran entre la espada y la pared, se hizo de la siguiente forma: habían dos formadores  Andrés y Gloria donde uno era el sí y el otro era el no, otro formador  Daniela hacia las preguntas y el formador Albert contabilizaba el tiempo, entonces se hacía una pregunta y los niños se desplazaba hasta el formador  que ellos creían que era la respuesta correcta, se realizaban varias preguntas hasta que quedaran tres o dos niños y se les premiaba con una mañilla para incentivarlos por su desempeño.

Luego hubo un momento de dialogo con todo el grupo para que reflexionaran sobre la actividad que estábamos haciendo. Uno de los niños se encargó de hacer la oración. Se finalizó con la lista de asistencia.

18.jpg

MARZO 20 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Reviviendo la Semana Santa 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 6 y media pm hasta las 7 y 45 pm 

ASISTENTES: 23 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Daniela fue la encargada de dividir los grupos en GEN3· GEN4 y un intermedio para que los niños escogieran en que grupo se quedaban si en GEN3 o GEN4, Hicimos esta separación porque vimos que era mejor separarlos y dar los encuentros por separado para que  entendieran mejor cada tema. Sería cada quince días es decir un miércoles los GEN4 y el otro los GEN3 ya no sería a las 6:30 pm sino a las 7:00 pm porque algunos niños estudian en la tarde y salen a las 6:15 pm del colegio, es para que ellos tengan un poco más de tiempo y puedan llegar puntual. 

Nos contaron como vivió cada uno la Semana Santa, también se les informó  que el sábado había un encuentro con una focolarina que venía de Tocancipa, se  les dimos un premio a los niños que no han faltado mucho. Dos niños se encargaron de hacer la oración y se Finalizó con la lista de asistencia.

21.jpg
19.jpg
22.jpg
20.jpg

MARZO 22 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses

OBJETIVO: Encuentro con los responsables del movimiento de los Focolares 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 10:00 am hasta las 11:30 am

ASISTENTES: 32 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria, Daniela Sepúlveda, P. Tomas Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Comenzamos con una presentación de cada uno de los que estaban en la reunión ya que habían niños de armenia y tebaida. Leo es una focolarina encargada de los gen4 que vive en Tocancipa y fue a ver el grupo de los Tarsicios e Ineses, compartiendo el ideal de la Unidad,  ella fue la encargada de dar la charla y comenzó con un juego del dado del amor donde los niños se divirtieron un poco, luego vieron un video de chiara sobre el sí de ella, vieron solo la mitad.

Les explico que todos tenemos dos personalidades que son el hombre viejo y el hombre nuevo. Toca vencer el hombre viejo y vivir siempre con el hombre nuevo. Tomaron una merienda y por último el P. Tomas hizo una pregunta ¿Quién es el Padre de Jesús? La inmensa mayoría de los niños conocen el origen de Jesús y han contestado "El Espíritu Santo", luego dio unas cortas palabras y cada niño se fue para su casa feliz y contento.

23.jpg
24.jpg

MARZO 26 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses (pequeños Gen4)

OBJETIVO: El sí de Chiara

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 14 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Comenzaron recordando el video del sí de Chiara donde los niños hacían el resumen contando todo lo que ellos se  acordaban del sábado pasado.

 Estuvieron muy participativos, se hizo esto para poder seguir viendo la segunda parte del video del sábado. Dos Gen  invitadas de armenia, Acompañaron a los niños. Vieron 15 minutos de la continuación del video. Jugaron al juego de la vaca y el león. Les agradecimos a las Gen por compartir un poco con nosotros. José Albert hizo la oración final y Finalizaron con la lista de asistencia.

26.jpg
25.jpg

MAYO 01 – 2017 

 

REUNION: Jóvenes

OBJETIVO: Encuentro de Pascua

LUGAR: Remanso del edén

HORA: 10:00 am  hasta las 5: pm

ASISTENTES: Laura Vanesa Arenas, Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata, Carol Estefani Flórez, Yuliana Flórez, Camila Palacio, María José Duque, Natalí, María Fernanda Diago, María Fernanda Tello, Mariana Marín, Carlos Alberto Pineda, Daniela Sepúlveda, José Mario Valencia, Anderson Salazar, Carolina Morales y P. Tomas. 

 

RESUMEN: Se encontramos en la alcaldía de la Tebaida para salir en un jeep hasta la casa del P. Tomas, la sagrada Familia, allí llegaron a las 10:00 am para empezar el encuentro de pascua, el Padre hizo la introducción de todo lo que iban a ver durante todo el día.

Se dividieron en tres grupos donde los responsables: José Albert, Andrés Mauricio y Daniela dieron la realidad de la pascua  partiendo de la pregunta: ¿Dónde está presente Jesús?

También habían varias preguntas sobre cada tema donde cada uno daba su opinión de que pensaba, se seleccionaba un responsable para que diera un resumen de todo lo que se habló en el grupo para socializar en el grupo grande. Hicieron una pequeña procesión desde la casa del P. Tomas hasta la caseta y así iniciar la  Eucaristía y después el almuerzo, compartido, un pequeño descanso. Retomaron con una película de la resurrección de Jesús que se llama La Resurrección de Cristo del 2016; tomaron una pequeña merienda; retomaron la socialización de los grupos y compartir las experiencias que cada encargado.

En una pequeña procesión le llevaron a la Virgen a una Señora del grupo de las Monicas, ya que en todo este mes cada Mónica y cada joven se va hacer a cargo de la virgen por un día y una noche para que  compartan con sus familias. Ya se tiene una costumbre en el mes de mayo de tener la Virgen en cada casa por un día y una noche.

27.jpg

MAYO 02 – 2017 

 

REUNION: Tarsicios e Ineses (grandes Gen3)

OBJETIVO: El sí de Chiara

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 14 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Comenzamos recordando el video del sí de Chiara donde los niños hicieron el resumen contando todo lo que ellos se  acordaban del anterior encuentro, estuvieron muy participativos, para poder seguir viendo la segunda parte del video. Vieron todo el video del sí de chiara; luego Jugaron a inventar un cuento donde cada niño decía una parte del cuento, siguieron con otro juego de coordinación donde cada niño debía imitar al compañero de al lado. Juliana Loaiza hizo la oración final y Finalizaron con la toma de asistencia.

MAYO 17 – 2017 

 

REUNION: Celebración del día del niño

OBJETIVO: crear un espacio de juego, compartir y de integración donde la presencia viva de Jesús en medio moldee el corazón de cada niño y surja una verdadera amistad entre ellos

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 7:00 pm hasta las 8:30 Pm

ASISTENTES: 32 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez, Gloria Gaviria y José Albert Zapata) 

RESUMEN: la reunión comenzó con los niños organizados en mesa redonda, en ese instante Andrés les explicó el porqué de esa reunión. Se celebró el cumpleaños a Manuela (una de las niñas de los Tarsicios) .Se dio paso a una dinámica que se llamó el baile del Pingüino (fue muy divertido porque aunque nadie sabía los pasos todos se rieron mucho); luego cada niño se número de 1 a 4. Así se formaron cuatro grupos, dirigidos cada uno por los formadores.

 El primer grupo estaba a cargo de Gloria Gaviria que tenía un juego llamado Las mil capas; el juego consistía en que los niños se sentaban en mesa redonda y se iban rotando un regalo que tenía muchas capas al son de la música e iban pasándoselo unos a otros y cuando la música paraba, el niño que quedaba con el regalo en sus manos, le quitaba una capa; al finalizar ganaba el que se quedara con el regalo sin ninguna capa.

 El juego de Daniela consistía en armar un rompecabezas en el menor tiempo posible. Los rompecabezas tenían imágenes de la creación. Ganaba quien construyera el rompecabezas en el menor tiempo posible.

El juego de Andrés consistía en que él representaba objetos o animales y los niños debían adivinar lo que su formador estaba representando; al finalizar ganaba quién adivinara más objetos o animales.

Y por último el juego de José era un juego de memoria en el cual cada niño debería recordar una secuencia de colores, era muy divertido porque los niños debían tener mucha concentración ya que quien se equivocase iba quedando eliminado automáticamente; al finalizar ganaba quién hubiera recordado mayor cantidad de colores.

Cada juego tenía un premio Y cuando se daba por finalizado, el grupo rotaba hacia otro formador, así sucesivamente hasta pasar por todos los formadores La reunión concluyó con un refrigerio que se dio a los niños.

30.jpg
29.jpg
31.jpg

REUNION DE PADRES DE FAMILIA

 

LUGAR: Casa de la cultura 

HORA: 5:00 pm hasta las 6:30 Pm

ASISTENTES: 28 padres de familia, El P. Tomás Iturriaga y los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez y José Albert Zapata) 

MAYO 20 – 2017 

 

REUNION: Padres de familia de los niños y Jóvenes de la fundación

OBJETIVO: Mostrar a los padres de familia la labor que ha tenido la corporación con sus hijos desde su creación hasta la fecha

RESUMEN: Fue un encuentro creado con la presencia de Jesús en medio y siguiendo la voluntad de Dios.

El padre Tomás, Daniela Sepúlveda, Andrés Rodríguez y José Zapata fueron los encargados de organizar la reunión. Ellos  llegaron a las 4 Pm para organizar las sillas, la Tv donde se mostraría el video y escribir algunos puntos fundamentales a desarrollar durante la reunión en el tablero.

Uno a uno fueron llegando los padres de familia a las 5:00 pm. Y aunque hubo inasistencia de algunos papás, se cumplió con las expectativas de asistencia.

La reunión comenzó con la lectura del Evangelio del día sábado y su meditación, después se dio una charla sobre la importancia de la asistencia de los padres y su implicación en la formación de sus hijos. Se les dio a conocer  un video que tenía como fondo canciones de María, con el cual se pretendía mostrar  los encuentros que se han tenido con los jóvenes, los niños (Tarsicios e Inés), los beneficios otorgados, los trabajos que han realizado los jóvenes y las visitas realizadas a los hogares. Todo ello con el fin de mostrar a los padres lo que ha hecho la corporación durante estos últimos años.

El padre Tomás presentó a Daniela Andrés y a José ante de los padres de familia.

José fue el encargado de explicar a los padres la formación que se ha tenido con los jóvenes.

Andrés, Daniela y Gloria hablaron de su experiencia con el grupo de los Tarsicios. Se explicó a los padres la importancia de la formación, más que las ayudas que se dan.

Se habló del futuro de la corporación y lo que se pretende hacer con ella y se dio a conocer la importancia de la implicación de los padres de ahora en adelante. (Su posible vinculación a las Monicas y la asistencia familiar a la misa de los domingos).

33.jpg
32.jpg

MAYO 29 – 2017  

REUNION: Jóvenes

OBJETIVO: ver a Jesús en el otro y amarnos recíprocamente

LUGAR: Casa del P. Tomás y Ancianato San Vicente de Paul

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 19 Jóvenes, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez, P. Tomás  Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: Fue un encuentro concebido con la presencia de Jesús en Medio, nació  de la invitación hecha por Carolina Vélez, directora del Ancianato San Vicente de Paul de la ciudad de Armenia para que visitaran a los adultos mayores.

En un principio los jóvenes creían que vendrían para “un encuentro más”, pero lo que no sabían era que días antes se había pedido a sus padres el traer un detalle y una carta para sus hijos a la fundación. Cada joven venía con un regalo que no sabía para quien era.

El Padre Tomás dio la bienvenida a cada joven, después les habló de la biblia, el dado del amor y de dos caras en especial que es “amar a Jesús en el otro”. Después José Albert entrego unos papeles en blanco y unos lapiceros a los jóvenes con la ayuda de Andrés Mauricio y Daniela, en ellos cada uno (inclusive el P. Tomás) debían de escribir lo que esperaba cada uno del día. Se recogieron los papelitos y se guardaron, cada muchacho se numeró del 1 al 20 y en ese orden fueron saliendo a tomar una hoja envuelta (que contenía el nombre del adulto mayor a visitar), algunos tomaron de a 2 y otros solo 1. Seguido a esto, Andrés Mauricio y El P. Tomas dieron una introducción a la labor que ha venido desarrollando la Corporación desde unos años atrás; todos se organizaron frente a la TV y pudieron observar un video que resumía todos los encuentros de los jóvenes y de los niños (Tarsicios e Ineses). Las ayudas brindadas y las visitas realizadas. Cuando el video terminó algunos jóvenes compartieron su impresiones y José Albert les dio algunas recomendaciones a todos ( ver a Jesús en la personas que se iban a visitar, compartir a fondo el momento con la persona asignada  , entregar el detalle y amar en todo momento).

La hora del almuerzo fue a las 12 y 10 y a las 12 y 50 todos salieron en la buseta para el ancianato (aun sin saber para donde iban). Al llegar allí, fue una sorpresa total, todos los jóvenes quedaron estupefactos al ver las personas que les esperaban, el encuentro con cada anciano fue enriquecedor, desde su acogida, la celebración de la paraliturgia (por parte del P. Tomás) con el mensaje de la presencia, la misión y el Espíritu, la cita que cada joven tuvo con el adulto mayor asignado y el momento de la despedida. Todo fue único, fue un momento de Dios con Jesús en Medio.

Los Jóvenes regresaron al remanso del Edén a las 3 y 30 Pm; allí se les pidió darse la vuelta, cerrar los ojos y al ritmo de una música de fondo se les puso detrás de cada uno la carta y el detalle de sus padres y seres queridos; muchos lloraron y se emocionaron con tal sorpresa. Al finalizar escribieron en un papel cada uno lo que se llevaban del encuentro y lo compartieron con los demás, cuando un joven daba su experiencia, el Padre Tomás para amenizar el momento les daba una gomita (dulces que había recibido de sorpresa).

42.jpg
35.jpg
34.jpg
37.jpg
36.jpg
39.jpg
38.jpg
46.jpg
40.jpg
41.jpg
44.jpg
45.jpg

MAYO 30 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3)

OBJETIVO: las leyes del amor

LUGAR: Casa de la cultura

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 19 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez  Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: la reunión la comenzó José Albert dando la introducción del video hablando más o menos de que se trataba y les explicó que después de que vieran el video iban hacer unas preguntas para que los niños estuvieran bien atentos, el video duró 30 minutos. Después de ver el video se les entregó una hoja con un bolígrafo donde había 17 preguntas sobre el video y se les dio 15 minutos para que respondieran. Luego se hizo un juego que consistía en que los niños hicieron una mesa redonda con las sillas mientras se hacían las preguntas a  los niños y ellos debían responder en el oído de Daniela y Andrés la respuesta que ellos creían que era correcta, Daniela y Andrés   anotaban en un cuaderno el nombre del niño que daba la respuesta correcta, fue muy interesante ya que los niños estuvieron muy atentos y muy participativos. José Albert hizo la oración mientras que Daniela y Andrés organizaban los puntos y miraban cual eran los ganadores, se escogieron a los que  tenían el mayor puntaje, a los otros niños que no ganaron se les dio unas gomitas

48.jpg
49.jpg
47.jpg

JUNIO 07 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN4)

OBJETIVO: las leyes del amor

LUGAR: Casa de la cultura

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 10 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez  Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: la reunión comenzó en una mesa redonda donde José Albert compartió el  paquetico de amor que hizo (la tarea sobre la palabra de vida) y así sucesivamente fueron contando todos los niños y los formadores su paqueticos de amor. Luego vieron el video de las leyes del amor que duró 30 minutos done niños de algunas partes del mundo cuentan cómo viven y practican el movimiento de los Focolares. Dos niños hicieron la oración final.

51.jpg
50.jpg

JUNIO 14 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3)

OBJETIVO: La felicidad de amar

LUGAR: Casa de la cultura

HORA: 7:00 pm hasta las 8:30 pm

ASISTENTES: 25 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez  Y José Albert Zapata) 

RESUMEN: la reunión la comenzó José Albert dando la introducción del video que se trataba de varios congresos a los GEN4 que Chiara ha dado durante muchos años en diferentes partes del mundo, también se les dijo que colocaran mucha atención ya que al finalizar el video se iba a dar un juego con respecto al video. El video duró 40 minutos aproximadamente donde los niños estuvieron atentos.

Luego se hizo el juego que consistía en: dividir el grupo en dos, ellos les colocaban un nombre y escogían un líder a cada grupo. Había una ruleta donde habían varios puntos que son de 300, 100, 200 y 500 puntos, donde ellos lo giraban, se les hacia una pregunta sobre el video si la respondía correctamente se llevaban los puntos que en la ruleta les había caído así sucesivamente se hizo el juego.

Se les dio un premio a los ganadores y a los que perdieron también se les dio un premio de consolación.

53.jpg
52.jpg

JUNIO 26 – 2017

 

OBJETIVO: Dar a Conocer los 7 aspectos del ideal de una forma didáctica a niños y jóvenes.

LUGAR: Casa de Martha Cristina (Chalet La Gacela)

HORA: 9 am hasta las  5 pm 

ASISTENTES: 30 niños y 16 jóvenes junto con los formadores (P. Tomás Iturriaga, Andrés Mauricio Rodríguez y José Albert Zapata)

RESUMEN: se pensó en vivir un momento de acogida e integración de niños y jóvenes, en el cual mediante el juego, la meditación, el compartir y el trabajo en equipo; se pudieran conocer los siete aspectos de la vida en el Ideal.

Este encuentro se creó con una semana de anticipación y se llevó a cabo de la siguiente manera:

A las 7 am, José Albert llegó a casa de Martha Cristina para organizar los puntos clave en los que se iba a desarrollar el encuentro.

A las 8 y 30 am. Llegó el P. Tomás en compañía de dos Jóvenes de la fundación, que le ayudaban a traer el refrigerio (María José Duque y Jorge Mario Valencia), quienes a su vez ayudaron también a José Albert a terminar de adecuar algunas zonas para el encuentro que aún no estaban listas.

La salida desde La Tebaida fue dirigida por Andrés Mauricio Rodríguez, quien se encargó de contratar un bus para transportar a niños y jóvenes. Todos los niños que venían para el encuentro traían un permiso firmado por sus padres, el cual era entregado a Andrés Mauricio. Cada joven y niño traía  consigo el almuerzo y un aporte voluntario para el viaje (5 panes y dos peces) y ropa deportiva acorde con  las actividades que se iban a realizar.

Como el bus presentaba un cupo limitado, se decidió que solamente los niños se vinieran en él, en compañía de Andrés Mauricio, mientras los jóvenes se vinieron en transporte público.

Cuando los niños y Jóvenes llegaron al Chalet La Gacela (punto de encuentro acordado), les estaban esperando justo en la puerta: el P. Tomás junto con José Albert.

Cuando todos se hallaban reunidos, el P. Tomás les dio la bienvenida y les explicó como nuestra vida ideal estaba dividida en siete aspectos que son el fruto del amor de Dios que es como esa luz que se refracta en siete colores…

Luego se organizó a los niños y los jóvenes en siete grupos (cada grupo representaba un color), de esta manera los niños y los jóvenes compartían mucho más entre ellos.

Cuando un grupo iba siendo conformado, se le otorgaba a cada integrante, color distintivo del grupo mediante una manilla y seguían a un sitio donde podían guardar sus maletas.

Los  grupos quedaron formados así:

AMARILLO:

  • Laura Castañeda ( Gen de Armenia)

  • Huber Canacue

  • Juan Pablo Ruiz

  • Kelly Mariana Muñoz

  • P. Tomás Iturriaga

  •  

Y eran los encargados de ayudar al P. Tomás a organizar la misa del Día.

ROJO:

  • Camilo Cruz

  • María José Arias (Gen de Armenia)

  • Yajaira Aguirre

  • Karen Marín

  • Andrés Mauricio Rodríguez

  • Jean Carlo Cabal

Fueron los encargados de la economía del encuentro, del dinero aportado para los viajes y el pago del transporte.

NARANJA:

  • María Fernanda Diago

  • María Fernanda Tello

  • Jacobo Marín

  • Yohany Rodríguez

  • Juan Daniel Rodríguez

  • Juan José Acosta

  • Llilver Antonio Agudelo

Se ocuparon de la irradiación de amor, de tener presente a cada miembro del encuentro, que no estuviera aislado, que se viviera un ambiente de compartir. Y de acoger a todas las personas del encuentro.

VERDE:

  • Sebastián Gualteros

  • Carlos Alberto Pineda

  • Anderson Salazar

  • José Albert Zapata

  • Dayan

  • Angie Yuliana Castro

  • Carlos Andrés Ruiz

  • María Juliana Loaiza

Este grupo se encargó de que nadie pasara hambre, de que se compartiera el almuerzo con los que no tuvieran nada y de que todos los asistentes al encuentro, participaran de las actividades.

AZUL:

  • Fabián Castaño

  • Carol Estefany Flórez

  • Laura Camila Londoño

  • Yeni Colorado

  • Joe Ali López

  • Camilo

Eran los encargados de que la armonía del lugar se mantuviese, de recolectar las basuras y de promover la limpieza.

VIOLETA:

  • María José Duque

  • Mariana Marín

  • Leidy Carolina Morales

  • Angie Colorado

  • Víctor Canacue

  • Yeni Moreno

  • Yuliana Flórez

Se encargaron de tomar las fotografías de todos los momentos del día.

INDIGO:

  • Laura Sofía Quipo

  • Jorge Mario Valencia

  • Luis Fernando Huertas

  • Carolina Uribe

  • Manuela López

  • María Fernanda Acosta.

  • Santiago Muñoz

  • Valentina Cárdenas

Este grupo escribió uno a uno los momentos del día.

 

El día se dividió en 7 momentos.

AMARILLO: Espiritualidad y Vida de oración

“Una cosa es necesaria, María ha escogido la mejor parte” (Lc 10, 42)

“Dios es espíritu” (Jn 4, 24)

Este momento fue el principal del día, se tuvo la misa en el porche de la casa.

El P. Tomás celebró la Eucaristía, antes de ella  se meditó sobre la vida de San Pelayo y dentro de la misa se tuvo una reflexión sobre el llamado que Dios hizo a Abraham.

Las intenciones de la misa fueron dichas, una por Luz Marina y Sofía (Señoras pertenecientes al grupo de las esclavas de María), un Joven (Sebastián Gualteros), un niño (Juan Daniel Rodríguez), una niña (Angie Yuliana Castro) y una voz de una chica (interpretada por el P. Tomás!!!).

ROJO: Comunión de bienes, Economía y Trabajo

“Jesús había dicho: y el que a causa de mi nombre deje casa, hermanos o hermanas, padre, madre, hijos o campos, recibirá cien veces más y obtendrá como herencia la vida eterna” (Mt 19, 29)

“Jesús había dicho: Den y se les dará” (Lc 6, 38)

“Buscad el reino de Dios y su justicia y todo lo demás vendrá por añadidura” (Mt 6, 33)

Seguido a la misa, se pidió a los grupos que buscasen un lugar,   equidistante para crear conciencia de grupo.

Luego Andrés Mauricio les explicó que significaba este aspecto. Y repartió las tres frases del color rojo a cada grupo.

Cada frase se encontraba dentro de una bolsita y recortada palabra a palabra.

Lo que debían hacer los grupos era cooperar entre sí para formar las tres frases de una manera correcta.

Esta actividad se medía con tiempo, de modo que el primer grupo en terminar las frases recibía un dinero (falso) mayor al segundo y así sucesivamente.

Cuando todos los grupos terminaron con las frases, se jugó a la subasta. Lo subastado fue lo siguiente:

 

OBJETOS                                       VALOR APOSTADO                 VALOR REAL

TV plasma de 58 pulgadas                     140.000                                  50.000

El dado del amor                                     800.000                                500.000

Una Toyota Prado                                    700.000                                 10.000

La Biblia                                                 1.150.000                              1.000.000

Una casa propia                                      850.000                                  5.000

Un celular última generación                  105.000                                  60.000

Un Computador personal                        105.000                                100.000

Un libro de Chiara                                    300.000                               400.000

La palabra de vida                                   610.000                                400.000

Un viaje a París                                        65.000                                  30.000

 

Después de subastar los objetos se hicieron dos preguntas a los grupos:

¿Desean regalar algún objeto a otro grupo?

¿Desean devolver los objetos comprados de nuevo a la subasta?

El objetivo del juego era resaltar las tres frases del aspecto que tienen que ver con la providencia, aprender que no debemos poner toda nuestra confianza en los bienes materiales y que al final lo que prevalece es nuestra unión con Dios mediante los hermanos.

Se les habló de que vivimos en un sistema en el que hay que nadar contra corriente; que el trabajo es parte importante de nuestras vidas pero si lo hacemos viviendo el momento presente y que en nuestra vida es muy importante tomar la iniciativa poniendo los cinco panes y los dos peces ante Dios, estando seguros que él nos lo dará todo.

 

NARANJA: Testimonio e irradiación

“Dios es amor” (1 Jn 4, 8. 16)

“Yo he venido a traer fuego, ¡y como desearía que estuviera ardiendo!” (Lc 12, 49)

“Que todos sean uno…, para que el mundo crea que tú me enviaste” (Jn 17,21)

 

Este fue el tercer aspecto del día, la dinámica estaba basada en ubicarse en fila de frente a su objetivo, ubicado a 60 mts de distancia.

Luego cada integrante de cada grupo se ataba su pie derecho con el segundo de la fila y así sucesivamente, debían ponerse de acuerdo para  caminar de una forma coordinada.

 El objetivo era las tres frases del color naranja. Destinadas al final del recorrido para cada grupo.

Cada frase se encontraba dentro de una bolsita y recortada palabra a palabra.

Lo que debían hacer los grupos era cooperar entre si para formar las tres frases de una manera correcta.

Aquí comprendían que lo importante no era ganar, sino que cada miembro del grupo se sintiera acogido y unido a Dios mediante el Prójimo.

VERDE: Naturaleza y Vida Física

“Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy en medio de ellos” (Mt 18, 20)

“Yo ya no vivo, sino que es Cristo quien vive en mi” (Gal 2, 20)

“Ámense los unos a los otros, como yo los he amado” (Jn 13, 34)

En este aspecto se hizo una Yincana por la que debía pasar cada grupo; y en cada grupo se le contabilizaba el tiempo.

La Yincana se componía de 7 etapas:

  • Arrastrarse bajo una serie de cuerdas al estilo militar

  • Derribar algunos objetos ubicados a cierta distancia con una pelota.

  • Carrera de encostalados

  • Pescar con una cucharita, sacar unas pelotitas de un recipiente con agua y llevarlos a otro recipiente vacío.

Luego sacar un caramelo con la boca de un recipiente con harina y llevarlo a otro recipiente.

  • Saltar al laso (Cada miembro 50 saltos)

  • El objetivo de la última etapa era las tres frases del color verde. Destinadas al final del recorrido para cada grupo.

Cada frase se encontraba dentro de una bolsita y recortada palabra a palabra.

Lo que debían hacer los grupos era cooperar entre sí para formar las tres frases de una manera correcta.

 

El objetivo de este aspecto era siempre tener a Jesús en medio, para saber que la actividad que se estaba realizando era voluntad de Dios y como tal había que hacer tal actividad como si fuera para El.

AZUL: Armonía y Ambiente

“Hay que observar los lirios del campo, como crecen: no hilan, no tejen, pero ni siquiera Salomón con toda su gloria vestía como uno de ellos” (Lc 12,27)

En este aspecto cada grupo debía seguir una serie de pistas que los conducía a encontrar un tesoro.

Debían tener presente que las pistas eran del color representado por el grupo.

Al finalizar se daban  cuenta que el tesoro era un suculento refrigerio que les otorgaba el P. Tomás, mientras él les contaba la historia del azul en el Ideal.

El objetivo era disfrutar de la armonía del ambiente mientras se hallaban una a una las pistas que conducían al tesoro.

VIOLETA: Unidad

“Que todos sean uno para que el mundo crea” (Jn 17, 21)

En este aspecto, se pusieron 50 sobres aproximadamente sobre una mesa, cada sobre contenía el nombre de los asistentes al encuentro”.

La idea era que cada uno expresara al otro, pensamientos e impresiones sobre la otra persona y que todos los sobres estuviesen llenos al finalizar la actividad.

Con este momento se quiso vivir la comunicación, que es muy importante en la amistad y el tener encuentros más que contactos.

INDIGO: Sabiduría

“A quien ama yo me le manifestaré”

En este aspecto el P. Tomás hizo un repaso de todo el Día, agradeciendo a Dios su bendición”.

Luego de una fuerte lluvia todos se marcharon en el bus para sus casas

55.jpg
54.jpg
57.jpg
60.jpg
61.jpg
59.jpg
62.jpg

JULIO 17 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 Y GEN4)

OBJETIVO: La Historia de Abraham e Isaac

LUGAR: Casa de la cultura

HORA: 7:00 pm hasta las 8:00 pm

ASISTENTES: 28 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata y Gloria Gaviria) 

 

RESUMEN: la reunión la comenzó José Albert dando la introducción haciendo un relato de la historia de Abraham e Isaac que aparece en  la Biblia en el primer libro capítulo 17 en adelante. Después de haber contado la historia dividieron el grupo grande en dos grupos donde las encargadas eran doña Gloria y Daniela, ya que habían unos juegos que eran: bolos donde los niños debían tumbar la mayoría para poder ganar, billetes (falsos) en el piso y los niños cogían una moneda y con puntería debía poner la moneda donde hubiera un billete (falso) y si le caía se quedaba con el billete (falso), una raqueta que tiene pegada una pelota pequeña con una cuerda y los niños debían quedarse el mayor tiempo posible rebotándola y no dejarla caer, una mini cancha de futbol y de baloncesto con unas pequeñas pelotas donde debían meter gol y encestar. Cada equipo escogía un representante para que saliera a jugar y el que ganaba hacia girar una ruleta donde había oro, plata y bronce, después  debía responder una pregunta de la historia de Abraham si la respondía bien se ganaba lo que había sacado (oro, plata o bronce) en la ruleta y se anotaba en un tablero para que al finalizar con los juegos contar los puntos, también había una calavera que se le ponía al grupo que no hiciera caso y fuera indisciplinado y le rebajaba puntos a la hora de finalizar la actividad.

Se finalizó con la oración.   

64.jpg

JULIO 24 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN4)

OBJETIVO: la historia de Abraham

LUGAR: Casa de la cultura

HORA: 7:00 pm hasta las 8:20 pm

ASISTENTES: 9 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez  Y José Albert Zapata) 

 

RESUMEN: la reunión comenzó con José Albert preguntándoles a los niños que habían visto en el encuentro  pasado y cada niño contaba una parte de la historia de Abraham, después de que los niños terminaron de contar lo que se acordaban de la historia, vieron el video de Abraham. Luego jugaron, se dividieron en dos grupos donde los encargados eran dos chico de la Corporación: José Mario Valencia y María Fernanda Tello Ayudando con las actividades realizadas.

Los juegos eran los siguientes:

  • colocar una galleta en la frente de cada representante del grupo, para que con los gestos  hacerla bajarla hasta la boca sin dejarla caer y sin la ayuda de las manos el primero que se comiera la galleta ganaba.

  • Había 7 vasos vacíos y un globo, donde tenían un minuto para inflar el globo y con el aire del  globo tumbar los vasos el primero que lo hiciera ganaba.

  • Bolos: con una pelota pequeña debían tumbar el mayor número de pinos y el que tumbara más ganaba el juego.

  • Futbol: en una cancha pequeña a una corta distancia meter goles con pelotas de pimpón, en un minuto el que hiciera más goles ganaba.

Finalizamos con la oración que la hizo María Fernanda Tello.   

AGOSTO 14 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: Vivir el color Verde (Deporte)

LUGAR: Pisamos (Cancha)           

HORA: 7:00 pm hasta las 8:20 pm

ASISTENTES: 24 niños, junto con los formadores (Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata, Daniela Sepúlveda y Gloria Gaviria) 

 

RESUMEN: la reunión la empezó  José Albert dando la introducción del color que se iba a vivir en ese momento que sería el verde. Les contó la historia de San Ignacio de Loyola y luego la niña Juliana Loaiza leyó una experiencia del libro de los Gen3 (la llamita).

Dividimos el grupo grande en dos grupos para jugar a: futbol y en varios juegos. Luego los dividieron en dos grupos y quedaron cuatro grupos. Los formadores se distribuyeron así: en el futbol quedaron José Albert y Daniela, en los otros juegos quedaron Gloria y Andrés Mauricio.

La reunión la hicieron en una cancha de microfútbol ya que en la casa de la cultura estaba ocupada con una exposición de artesanías por las fiestas de la Tebaida.

Los niños estaban tan contentos que pudieron jugar hasta que se cansaron y gozar mucho.

Finalizaron con la oración que la hizo el niño Juan Daniel Rodríguez.

66.jpg
65.jpg

AGOSTO 28 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: conocer más sobre la vida de San Agustín

LUGAR: Casa de la Cultura           

HORA: 7:00 pm hasta las 8:20 pm

ASISTENTES: 15 niños, junto con los formadores (Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata y Daniela Sepúlveda) 

 

RESUMEN: la reunión comenzó con Daniela Sepúlveda dando la bienvenida.

En la reunión había un niño que estaba de cumpleaños donde se le cantó y se le dio un pedacito de torta (ponqué).

Luego vieron el video de San Agustín que duró 34 minutos.

Dividieron el grupo en tres grupos en: los GEN3, las GEN3 y los GEN4 donde contaban que tal les pareció el video  de San Agustín y cuál fue la importancia de la madre en la vida de Agustín para que él se volviera Santo.

En cada grupo se les pidió a los niños que le hicieran una carta a Dios y en el próximo encuentro la trajeran. Finalizando con la oración donde cada niño hizo una petición.

67.jpg
68.jpg

SEPTIEMBRE 04 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: Preparación de la venida del papa a Colombia  y la importancia de nuestras madres

 

LUGAR: Casa de la cultura 

 

HORA: 7: pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 11 niños con los Formadores: José Albert, Andrés Mauricio rodríguez y Daniela Sepúlveda.

RESUMEN: José Albert empezó dando la introducción del tema de la venida del papa a Colombia y la importancia que tiene la madre para cada uno, para eso vieron dos videos: el primero fue la vida del papa Francisco donde narraban  su origen y su historia, el segundo video trataba sobre el ex boxeador Marc Mero donde cuenta cómo fue su vida de fama y como descuido a su madre  por  el dinero y la fama.

Les mostraron estos videos para que los niños hicieran una reflexión de cada uno.

 Después de haber terminado de ver los videos se les pidió que hicieran  tres cartas: una para Dios, para la Mamá y para el papa Francisco.

 

SEPTIEMBRE 11 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: Realización de cartas por parte de los niños para sus madres, el papa y Dios. 

 

LUGAR: Casa de la cultura 

 

HORA: 7: pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 22 niños junto a los Formadores: José Albert, Gloria Gaviria y Daniela Sepúlveda.

RESUMEN: Daniela  Sepúlveda acompañó a los chicos en la realización  de  las tres cartas ya que en el encuentro pasado no asistieron la mayoría de los niños, también apoyando a los niños y haciéndoles sugerencias de cómo hacer las cartas, que podían mejorar y lo más importante es que ellos compartieran entre ellos mismos prestándose los colores, lapiceros y lápices. Donde se vio que han aprendido a compartir.

Una niña hizo la propuesta de jugar al amigo secreto entre todos y para ello José Albert escribió los nombres de cada niño y formadores, donde en el  próximo encuentro deberían llevarle algo al amigo secreto no importa el valor sino el detalle que se da de  corazón. 

Terminaron con la oración, la hicieron dos niños.

69.jpg
70.jpg

SEPTIEMBRE 18 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: El valor de la amistad, historia bíblica de David y Jonathan. 

 

LUGAR: Casa de la cultura 

 

HORA: 7: pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 18 niños junto a los Formadores: José Albert, Gloria Gaviria y Daniela Sepúlveda y Andrés Mauricio Rodríguez.

RESUMEN: Gloria Gaviria empezó con la introducción al tema de la verdadera amistad contando la historia de David y Jonatán que se encuentra en el antiguo testamento de la Biblia en: 1 Samuel capítulo 20, luego en una mesa redonda empezaron a dar los detalles al amigo secreto, es decir, salía un niño y daba una pequeña descripción de su amigo secreto y los demás adivinaban quien creían que eran hasta que acertaran y así se dieron todos los detalles.

Los niños que no asistieron al encuentro pasada no tenían amigo secreto entonces la Corporación compró algunos detalles para compartirles.                                                                                                                             

Finalizaron con la oración, la hicieron dos niños.

SEPTIEMBRE 25 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

OBJETIVO: Aprendiendo hacer oración 

 

LUGAR: Casa de la cultura 

 

HORA: 7: pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 21 niños junto a los Formadores: Andrés Mauricio Rodríguez y Daniela Sepúlveda.

RESUMEN:

 

Andrés Mauricio empezó con la introducción al tema de la importancia de la oración en la vida. Los niños se sentaron en el piso haciendo un circulo donde se les pregunto cómo estaban, como les había ido en la semana… después Andrés empezó hablarles de la oración dándoles algunas frases como: “orar es amar”, “no se trata del mucho hablar sino del mucho amar”, “no hay oración sin fe” y “es necesario un encuentro con Dios en la amistad”, les explico un poco la historia de Samuel y Elí. 

Después de haberles dado la introducción hubo un momento donde se apagó la luz, había música de relajación y desde la biblia comenzó a leer la historia de Samuel con Elí, luego de la meditación los niños hicieron dos círculos uno dentro del otro donde cada niño debería quedar con otro niño al frente  para hablar de la experiencia que cada niño tubo de la meditación, con el propósito de que cada uno estableciera una bonita amistad con sus compañeritos. Se les daba un minuto y los niños que estaban en el círculo de adentro se quedaban quietos y los del circulo de afuera se movían al lado derecho para cambiar de pareja. Luego cada niño saco un  papelito de una bolsa con el nombre de un niño para que cada uno orara por él/ella en toda la semana. Por último se hizo la oración final.

OCTUBRE 02 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

  

OBJETIVO: Conocimiento del ángel y custodio y los santos Arcángeles  

 

LUGAR: Casa de la cultura   

HORA: 7 pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 28 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria,  Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata)  

   

RESUMEN: Esta vez José Albert Zapata fue el encargado de coordinar el encuentro de los niños. Todo el grupo de niños se sentaron en forma de media luna. En frente de ellos estaba ubicada la biblia. 

Se les explicó a los niños el significado de ángel "mensajero", y la misión especial que los arcángeles tienen. 

Juan José Acosta, uno de los niños asistentes buscó en la biblia el libro de Tobít, (cada que un niño decidía colaborar con el encuentro se le daba un caramelo). José Albert contó a los niños la historia del arcángel Rafael, en este libro dela biblia y su significado "Dios Sana" 

A continuación se pidió a los chicos que buscaran Lc 1 26-38 en la biblia (la anunciación del arcángel Gabriel) y se les dio a conocer en un video este hermoso pasaje. 

Se les habló del libro del apocalipsis y la misión importante del arcángel miguel, en su lucha contra lucifer, mostrándoles un video animado de esta épica lucha. 

Para hacer mas ameno el encuentro se hacían preguntas y los chicos respondían ganando premios por su participación. 

Para finalizar se les hablo del ángel custodio y se hizo una hermosa oración a los ángeles. 

71.jpg
72.jpg

OCTUBRE 16 – 2017 

REUNION: Tarsicios e Ineses (GEN3 – GEN4)

  

OBJETIVO: Conocimiento de la virgen María y profundización en nuestra relación con ella.   

 

LUGAR: Condominio  remanso del edén, casa 26 

 

HORA: 10: am hasta las 4:30 pm   

 

ASISTENTES: Carlos Alberto Pineda, Daniela Ramos, Daniela Sepúlveda, Miguel Ángel Morales, Yuliana Flórez, Carol Estefani Flórez, Huber Canacue, María Fernanda Diago, José Mario Valencia, María José Duque, Mariana Gaviria, Carolina Morales, Andrés Mauricio Rodríguez, Luis Fernando Huertas, Joe alí López, Camila Palacio, José Albert Zapata y P. Tomás Iturriaga. 

   

RESUMEN: Los jóvenes se reunieron en la población cercana, (La Tebaida) a las 9: am, allí gracias a la coordinación de Andrés Mauricio Rodríguez y Daniela Sepúlveda; se compraron los refrigerios y abordaron un jeep que los condujo hasta el condominio campestre remanso del edén, lugar de residencia del P. Tomás (Sagrada Familia). 

En el sitio de encuentro, estaba el P. Tomas con las sillas en forma de mesa redonda, donde se ubicaron cada uno de los jóvenes. Con una respiración profunda y los ojos cerrados fueron entrando en meditación, abriendo su alma al encuentro del Señor a través de María. Fue en este momento de unión espiritual con la presencia de Jesús en Medio de los jóvenes. (mt 18, 20), que el P. Tomás comenzó a leer la bella oración de San Bernardo: "¡ Mira la estrella e invoca a María!" Y la meditación de Chiara Lubich: "Jesús en medio es nuestro gran carisma". Seguido a esto los jóvenes vieron un mensaje alusivo a María del papa Francisco: 

https://www.youtube.com/watch?v=tlCfRT7VbVU 

 

 

Al terminar de ver el video los jóvenes conformaron tres grupos, donde cada uno vería un tema diferente con relación a María. 

  •  María en la vida oculta de Jesús (hasta los 30 años) (Lc 2, 41- 52). 

 

  • María en la vida publica, Bodas de Caná (Jn 2, 1-12).

 

  • María en la pasión y muerte y resurrección. En pentecostés y en la iglesia (Jn 19, 25-26) (Hc Ap. Cap. 1, 12-14, Cap.2, 1-12). 

 

Luego de meditar los evangelios, los jóvenes en los grupos en que estaban reflexionaban acerca de las siguientes preguntas: 

 

  • ¿Quién es María para ti? ¿Qué supone realmente María en tu vida? 

  • ¿Quién es María para Dios? 

 

  • ¿Quién es María para Jesús, su hijo?

 

Después de compartir con los grupos, todos los jóvenes se juntaron y al lado del P. Tomás rezaron el Ángelus. Seguido a esto almorzaron y tuvieron un momento de descanso y dinámicas dirigidas por Andrés Mauricio Rodríguez donde hubo muchas risas. 

 

A las tres de la tarde tuvo lugar la Eucaristía, la cual fue muy solemne. Previo a esto, muchos jóvenes ya se habían confesado. Se leyeron como parte del evangelio las tres lecturas que se habían tenido en los grupos de la mañana y dos jóvenes de cada grupo (un chico y una chica). Daban su punto de vista de lo que supone María en su vida. 

A las 4y 30 pm tomaron el refrigerio y se marcharon para sus casas.  

74.jpg
75.jpg
73.jpg

OCTUBRE 23 – 2017  

  

OBJETIVO: Conocimiento de Laura Montoya, la primera santa colombiana y el origen satánico de la fiesta de Halloween  

 

LUGAR: Casa de la cultura   

HORA: 7 pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 25 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria,  Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata y Daniela Sepúlveda)  

   

RESUMEN: Gloria Gaviria fue la encargada de dirigir el encuentro de los chicos. Aunque antes de empezar, Daniela Sepúlveda hizo que todos se ubicaran en mesa redonda, para preguntarles quienes habían hecho la tarea de los misterios del rosario. 5 de ellos lo habían hecho y como premio se les otorgó un rosario. Seguido a esto se les mostró 2 videos, uno relacionado con la Biografía de la santa Laura Montoya (Patrona de la Corporación) y otro video relacionado con el origen satánico del Halloween.

 

Gloria Gaviria dirigiéndose a los niños les explicó muchos detalles de la Santa Laura Montoya y el hecho de porque no debían disfrazarse en la fiesta del Halloween.

 

Creando 3 grupos diferentes y con algunos materiales. Cada formador junto con los niños representaron la vida y obra de Laura Montoya. Finalizando con una oración hecha por el niño Juan Daniel Rodríguez Cabal.

76.jpg
77.jpg
78.jpg

OCTUBRE 30 – 2017  

  

OBJETIVO: Repaso de los santos mártires: Tarsicio, Inés y domingo de Val

 

LUGAR: Casa de la cultura   

 

HORA: 7 pm hasta las 8 pm   

 

ASISTENTES: 30 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria,  Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata y Daniela Sepúlveda Lopera)  

   

RESUMEN: Esta vez Andrés Mauricio Rodríguez, fue el encargado de coordinar el encuentro de los niños. Todo el grupo de niños se ubicó en mesa redonda. Andrés les hizo un breve resumen de lo que sería el encuentro y comenzó a hablarles de lo que fue la vida y su entrega a Dios de niños que ahora son santos, como Domingo de Val, Inés y Tarsicio.

 

Gracias a la coordinación de Andrés Mauricio se dio lugar a un juego llamado tingo tango, en el cual se iba rotando una pelotita por las manos de los niños, al son de alguien (en este caso una chica llamada Mariana) que iba repitiendo la palabra tingo; cuando decía: “tango”, la pelotita dejaba de ser rotada por las manos de los niños y quien la tuviera en ese momento en sus manos debía de responder una pregunta hecha por Andrés, quien respondiese bien se ganaba un delicioso caramelo, quien no, se le otorgaba un caramelo picante.

 

Luego se jugó al juego de la Manzana, el limón y la naranja.

 

Cuando el coordinador del juego decía limón, los niños debían sentarse en la silla de la derecha; si decía naranja, se sentaban en la silla de la izquierda y si decía manzana, entonces cada niño debía salir corriendo a ubicarse en cualquiera de las sillas diferentes a la que estuviesen sentados. El último en sentarse debía cumplir una penitencia

80.jpg
79.jpg

NOVIEMBRE 06 – 2017  

  

OBJETIVO: Despedida del semestre y preparación de cara a la Navidad

 

LUGAR: Casa de la cultura   

 

HORA: 6:30 pm hasta las 8:30 pm   

 

ASISTENTES: 27 niños, junto con los formadores (Gloria Gaviria,  Andrés Mauricio Rodríguez, José Albert Zapata, Daniela Sepúlveda Lopera y P. Tomás Iturriaga)  

   

RESUMEN: P. Tomás y José Albert fueron los encargados de dar el último  encuentro por este año. Todo el grupo de niños se ubicó en mesa redonda. El P. Tomás empezó dando la catequesis donde les explicaba todo lo que se iba hacer durante la catequesis. Les hizo algunas preguntas a los niños donde si respondían bien se les daba de regalo, un Niño Jesús para colocarlo en el pesebre de sus casas.

Para prepararles a la navidad el P. tomas les explicó la llamita que se recibe en el Bautismo que debe crecer por actos de amor en nuestra vida.

Es el tema de Chiara sobre la Llama de amor que dio nuestro Padre a cada hombre desde el día del Bautismo.

 

Luego José Albert dividió a los niños y jóvenes en cuatro grupos para que cada grupo hiciera la experiencia que han tenido los jóvenes al encontrarse con la Fundación donde se vive la Espiritualidad de Comunión de Chiara Lubic y se hizo de la siguiente forma:

 

  1. La familia disfuncional:

Donde la encargada era Daniela Sepúlveda y representaron una familia donde no se vive el ideal  (de amor y unidad) y  por lo consiguiente hay muchas peleas pero un día el niño mayor se encuentra con un amigo donde este amigo va al grupo de los Tarsicios lo invita a ir a los encuentros, luego nota el cambio de este niño y su familia.

 

  2. El grupo de los Tarsicios:

Donde el encargado era Andrés Mauricio  hicieron la representación del grupo donde se les da el dado del amor y una niña daba el encuentro explicándole el dado y  los niños participan, las caras del dado son: amar a todos, amarnos recíprocamente, hacernos uno con los demás, ver a Jesús en el otro, ser los primeros en amar, amar al enemigo.

 

 3. La misa:

Donde el encargado es el P. Tomás hicieron la representación de la misa que celebra el P. Tomás los días viernes y domingos en la Tebaida, los niños están alrededor del altar donde cantan una canción de la iglesia, luego el P. Tomás les pregunta ¿Cuándo se convierte el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús?  Una niña responde: cuando el sacerdote dice las palabras que Jesús dijo en la última cena “tomad y comed…” y por ultimo rezan el padre nuestro todos cogidos de las manos por la paz en Colombia, Venezuela, España y el mundo.

 

 4. La familia en armonía:

Donde la encargada fue Gloria Gaviria hicieron la representación de la familia unidad, donde ellos rezan juntos antes de comer y antes de ir a dormir. La madre es muy pendiente de sus hijos y  de su esposo, luego llega la navidad y rezan las novenas del niño Jesús que se hacen casi únicamente en Colombia.

 

José Albert les dio las recomendaciones para que en diciembre no faltaran a las Novenas del Niño Jesús que siempre se hacen en las casas de las señoras que van a las Monicas (el grupo que tiene el P. tomas y se reúnen todos los viernes en la parroquia de San Martin para rezar el rosario, por sus hijos).

Luego Daniela Sepúlveda en nombre de todos los formadores les entrego regalos a los niños por su asistencia al grupo y a las misas. Se les dio un refrigerio  a todo el grupo y por ultimo un niño canto la canción que el mismo compuso.

83.jpg
82.jpg
85.jpg
84.jpg
81.jpg

NOVIEMBRE 14 – 2017

 

OBJETIVO: Encuentro sobre la amistad, la fe, las modas y la timidez 

LUGAR: Remanso del edén Casa 26 (casa de la sagrada familia)

HORA: 9:45 am hasta las 4:30 pm 

ASISTENTES: 13 jóvenes (Andrés Mauricio Rodríguez, Daniela Sepúlveda Lopera, José Albert Zapata Guevara, Luis Fernando Huertas, Anderson Salazar, Joe Ali López, Yohany Rodríguez, Juliana Flórez Estrada, Carol Estefani Flores Estrada,  Leidy Carolina Morales, Miguel Ángel Morales, Huber Canacue, Camila Palacio). Junto con el P. Tomás 

 

RESUMEN: los jóvenes se sentaron formando una mesa redonda. El padre Tomás presentó los pasos que tenemos que dar en el seguimiento de Jesús, al estilo de lo que se ha hecho con el Papa Francisco que nos dice que debemos dar el primer paso. En un primer paso se explicó el fin del hombre (principio y fundamento de todos los demás pasos); la fe como respuesta a la invitación de Jesús; el sentimiento y la razón (sentimiento: su símbolo las nubes) (La razón: su símbolo la piedra); las facultades del alma ( inteligencia, memoria y voluntad); del temperamento y del carácter como forma de ser de la persona para afrontar someramente la primera experiencia de enamoramiento. Todo esto centrándose en el tema principal: la amistad; un tema largo que se puede resumir en el tríptico de la amistad (sinceridad, generosidad y fidelidad). Descubriendo que el amor de amistad y de predilección viene de Dios. Se habló de la amistad de Jesús con los discípulos primero y después con los apóstoles, descubriendo el plan de salvación como punto fundamental: la comunicación, descubriendo la espiritualidad de comunión a través de la comunicación de experiencias que hace presente a Jesús en medio de nosotros.

Para poner en común se crearon dos grupos, uno a cargo del joven Andrés Mauricio Rodríguez Villareal y José Albert Zapata Guevara. Debatiendo  las siguientes preguntas:

 

  1. Qué opinas del siguiente dicho: “Dime con quién andas y te diré quién eres”

  2. ¿Cuáles son las cualidades de un verdadero amigo?

  3. ¿Qué es la timidez, Eres tímido?

  4. ¿Los jóvenes son esclavos de las modas, de cuales eres esclavo?

  5. ¿Formas parte de un grupo de amigos? ¿Qué acostumbran hacer?

  6. ¿tienes amistad con Dios? ¿Por qué? ¿de qué forma se da?

Después de compartir  los jóvenes se juntaron para almorzar y descansar un poco. Se tuvo luego un espacio de meditación con un texto de Chiara Lubich “Quien es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho” que se hizo en una ambiente de silencio profundo.

Después de terminar la meditación se dio paso a la  Eucaristía y para finalizar se tuvieron juegos y un buen refrigerio.

87.jpg
90.jpg
88.jpg
89.jpg

AGREGAME  EN

  • Wix Facebook page

MISION MADRID

  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic

© por TOMÁS ITURRIAGA PLAZA

bottom of page