top of page

 

SEMINARIOS

La realidad de mi misión en Colombia ha venido por designación directa de monseñor Fabio Duque Jaramillo que al pedirle el poder trabajar en la Fundación social Jiampi, me indicó que lo hiciera también dentro de la Diócesis en el Seminario Juan Pablo II.


Esta llamada me hizo recordar la profecía que mi madre me dijo pocos meses antes de pasar de este mundo al padre: “tú, hijo, prepararas a muchos jóvenes al sacerdocio.”


En mi ministerio en España en las distintas parroquias, ha surgido sobretodo en San Blas, dos vocaciones sacerdotales y una religiosa en San Joaquín, En San Blas el responsable de los que se preparaban para la confirmación, José Francisco hoy es sacerdote y entre esos jóvenes surgió otra llamada y otro joven; tuve la intuición porque le conocía por su vida interior de que Quique Cabrera podría tener el tesoro de la llamada en su corazón y así fue; y hoy es sacerdote en Collado, Villalba.


En la actualidad empecé como director espiritual en el 2006 y mi experiencia en estos años ha sido muy rica por el conocimiento de tantos jóvenes que han pasado por el Seminario.


He tenido muy claro desde el principio mi misión junto a estos jóvenes que han sentido una llamada del Señor para estar con Él y prepararse para evangelizar al pueblo de Dios.


Me he centrado en La N.M.E. donde de un modo claro se propone al pueblo de Dios, lo que es la Iglesia, casa y escuela de comunión, y en todos los lugares donde se forme el hombre se debe de dar la Espiritualidad de Comunión.


Como sacerdote Focolarino desde el año 1969 comencé a vivir esta Espiritualidad de Comunión del Carisma que Chiara Lubic ha aportado a la Iglesia: la espiritualidad de la unidad que coincide perfectamente con la encíclica del Papa Juan Pablo II, donde explica las implicaciones para formar presbiterios de comunión entre sus miembros con la presencia de Jesús en medio de sus sacerdotes y seminaristas (Mt 18, 20).


Esencialmente es orientar a estos jóvenes a una elección de Dios, radical y plena que conduzca a la santidad que es la vocación a la cual estamos llamados.


El sacerdocio no es Dios, es un servicio para ayudar a nuestros hermanos a vivir el evangelio que nos lleva a la santidad y a la casa del Padre.


Con relación a esta realidad que llevo en el corazón y en las obras, pude dar una tanda de ejercicios espirituales antes de la Semana Santa del 2010, en La Ceja a 3 seminarios juntos (120 seminaristas), el Seminario misionero MIES, el de los siervos del Espíritu Santo y el de San Pablo.


Fueron unos Ejercicios que han marcado mi pastoral en el Seminario y pienso en muchos seminaristas ya que he podido recoger los frutos en sendas confeciones que a través de los años he podido visitar aprovechando el acompañamiento espiritual que he tenido con James Peña Musse que perteneciendo a la Diócesis de Armenia ha querido formarse como  misionero en el Seminario MIES.

 

SEMINARIO MIES Y SEMINARIO JUAN PABLO II

 

SEMINARIO JUAN PABLO II

AGREGAME  EN

  • Wix Facebook page

MISION MADRID

  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic

© por TOMÁS ITURRIAGA PLAZA

bottom of page