

-PADRE-

TOMAS ITURRIAGA PLAZA

ENCUENTROS 2020
ENCUENTRO 6 DE MARZO 2020 - PRIMER ENCUENTRO DEL GRUPO DE LOS TARCICIOS: EL DADO DEL AMOR, AMAR A TODOS Y LA ORACION.
OBJETIVO: Crear conciencia en los chicos para comiencen a realizar actos de amor por los demás sin hacer distinciones. Inculcar a los niños hacer oración diariamente tanto en el día como en las noches siguiendo el modelo de hacer las 3 avemarías y el padrenuestro de rodillas y con los brazos en cruz.
LUGAR: Casa de Nancy Rodríguez.
HORA: 7:00 pm hasta 8:00 pm
ASISTENTES: 16 niños, junto con los formadores: Daniela Sepúlveda y José Albert Zapata.
El encuentro inició con la bienvenida a todos los chicos en el grupo y con un juego de presentación personal y memoria que consistía en que cada uno decía su nombre acompañado de un deporte y un color; de esta manera el chico siguiente que se presentaba debía presentar al anterior que ya lo había hecho y hacer su presentación con las condiciones ya dichas; así sucesivamente hasta que el último niño presentó a todos y a sí mismo. Este juego se hizo con el objetivo de que cada niño hiciera el acto de amor de escuchar al otro, de recordar los nombres de todos y de estar presto a participar en la actividad con todos los demás. Se enfatizó en los niños el ponerse todos de acuerdo para hacer todas las noches las 3 avemarías y el padrenuestro de rodillas y con los brazos en cruz ofreciendo la oración por los demás y por sí mismos experimentando el dolor de Cristo en la Cruz, pero sabiendo que El siempre permanece a nuestro lado.
Entre todos los chicos, con ayuda de los formadores recordaron y escribieron las 6 caras del dado del amor y acordaron entre todos vivir durante la semana siguiente el “amar a todos”. Convirtiendo cada acto en un paquetito de amor a Dios (acto de amor hecho por otro, acto ofrecido a Dios).
A todos también se les dio la recomendación de que en la misa del domingo de las 5 pm, oficiada por el P. Tomás, se sentaran en las sillas de adelante, para que estuviesen más atentos. También todos los niños quedaron de ir el viernes siguiente para hacer el santo viacrucis a las 5:30 pm.


ENCUENTRO 7 DE MARZO 2020 - PRIMER ENCUENTRO DEL GRUPO DE LOS JOVENES: AMAR A TODOS, ACTOS DE AMOR CONCRETOS HACIENDOSE UNO.
OBJETIVO: Encuentro basado en las experiencias de vida, centrado en la cuaresma y en la socialización del Collegamento del movimiento de los Focolares del mes de marzo.
LUGAR: Condominio remanso del edén casa 26.
HORA: 9:30 am hasta 4:00 pm
ASISTENTES: 14 jóvenes, junto con el padre Tomás Iturriaga.
El encuentro dio inicio con la bienvenida del P. Tomás a los jóvenes y la charla acerca de la importancia de la confesión como preparación a la pascua pero llevando a cabo las prácticas de la cuaresma que se realizan en este tiempo (oración, ayuno y limosna).
Luego entre los muchachos se hizo una actividad lúdica de presentación mientras se tomaba el refrigerio.
Se tuvo la palabra de vida del mes de marzo “Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas.” (Mateo 7, 12)”. Cada joven tomó la iniciativa de leer un párrafo hasta terminar toda la lectura y al finalizar 4 de los jóvenes contaron experiencias de la palabra de vida en el mes.
Después de un receso se proyectó para todos los jóvenes fragmentos del video del collegamento del mes de marzo, entre los que estaba:
-
El testimonio de Chiara Lubich, donde les invita amar a todos, dando el paso de hacerse uno.
-
El proyecto Aldea para la tierra, iniciativa para hacerse uno con el planeta.
-
La experiencia de una pareja en gran Bretaña que con su testimonio de vida, muestran a las personas como dar verdadero sentido a lo que hacemos, sirviendo a los demás.
-
Economía de Asís, que consiste en un pacto para cambiar la economía, la cual termine siendo justa, sostenible con la naturaleza y que se ocupe de los pobres.
-
Al finalizar, se tuvo la invitación de Emaús que reitera las palabras de Chiara “amar a todos”, sin estigmatizar al otro por el tema del coronavirus.
Los muchachos se reunieron en 3 grupos para compartir las siguientes preguntas:
-
¿Para ti que es amar a todos?
Hacerse uno con el otro, eliminar barreras e incluir a los demás, compartir, amarse recíprocamente, respetar las diferencias.
-
¿Cómo puedes hacer de este mundo, un mundo mejor?
Empezar cambiando uno mismo, abrirse a las necesidades de nuestros hermanos, comenzar hacer pequeños actos de amor y estar siempre dispuesto amar al prójimo.
-
¿Qué actos de amor concreto puedo aportar a mi comunidad y familia?
Levantarme temprano para ayudarle a mi mamá a preparar el desayuno, ayudarle a la mamá a sacar las citas médicas, hacer las compras de la casa, dedicar más tiempo a hablar con mi familia, estar dispuesto a conocer a las personas, saludar al otro, poner atención a quienes hablan, tener más relación con quienes nos rodean.
-
¿Cómo puedo vivir innovadoramente las prácticas de la cuaresma: oración, ayuno y limosna?
-
Vivir la oración de forma práctica (por ti Jesús), examen de conciencia acerca de los actos de cada día, oraciones nuevas, oración constante que permita agradecer, pedir y orar por los enemigos.
-
Pasar menos tiempo en el celular y más con la familia, renunciando a la comida que más me gusta, No hablar mal de los demás.
-
Desapegarnos de las cosas que gustan y ponerlo a disposición de los demás, brindar alimento a las personas que nos rodean.
Después del almuerzo, los jóvenes se reunieron para ver entre todos de qué manera podrían contribuir a paliar las necesidades de la Corporación, debido al robo hurto realizado por personas ajenas en días anteriores y entre todos decidieron ayudar a vender algunas boletas de la rifa de una imagen de San José para recolectar algo de ayuda. Entre todos también acordaron realizar el viacrucis del viernes 13 de Marzo para pedir por las necesidades de todos. Entre Andrés Mauricio y Miguel Ruiz hicieron un resumen a los demás jóvenes sobre lo que se está haciendo con el grupo piloto (jóvenes que quieren profundizar en el Ideal). Como lo que se hizo en el primer encuentro en casa de Andrés (crear un fondo común para tres fines: para ayudar a los demás, para las actividades del grupo, para los encuentros de formación) y el segundo encuentro en casa de Gladys (cocinar juntos, compartir experiencias profundas y formar familia).
Después de contar estas experiencias se invitó a los muchachos a pertenecer al grupo piloto.
El encuentro finalizó con la eucaristía después de que durante todo el día 6 de ellos se confesaron con el P. Tomás. En la homilía, un representante de cada grupo exponía las respuestas a las preguntas que compartieron antes del almuerzo.
Se retomaron las actividades del grupo, todos lograron intimar y retomar el sentido de la vida del cristiano en la Corporación, marchando contentos y felices a sus casas con nuevas fuerzas para seguir el camino de Jesús.
ACTIVIDADES CON LOS NIÑOS EN LA CUARENTENA POR MOTIVO DEL COVID-19
Se comparte todo lo que se realizó en los días de cuarentena: por medio del WhatsApp se enviaban las tareas a los niños para que ellos las realizaran en sus casas. Tales como:
-
Dibujar las estaciones del Viacrucis
-
Hacer un dibujo del día jueves y viernes Santo y al lado realizar una oración personal
-
Investigar ¿Qué es la ascensión de Jesús? ¿Qué día se celebra la ascensión? Y hacer un dibujo de la ascensión.
Los niños realizaron sus tareas en su cuaderno; los cuadernos se les recogió ( La secretaria fue a cada una de las casas de los niños para revisarlos) .Los niños estuvieron muy juiciosos e hicieron las tareas con sus respetivos dibujos.
Cada semana se les dejaba una tarea y cada periodo de tiempo se recolectaban los cuadernos para estar pendientes de cada uno.






AGOSTO 24 DEL 2020
ENTREGAS DE AYUDAS
Durante los últimos meses en tiempo de pandemia, también se realizaron las siguientes actividades:
-Entrega de mercados para las familias
-Seguimiento en la formación por medio de whatsapp a los niños.
-Visita a las familias y entrega de cartas hecha por él P. Tomás
-Se le realizó un video para él P. Tomás (sorpresa)
se hizo una tercera entrega de los mercados de las cuales fueron beneficiadas 13 familias. No se lo esperaban y fue una gran regalo para ellas y quedaron tan sorprendidos como agradecidos por este beneficio.
A los niños se les mandó por medio del whatsapp hacer un dado del amor y cuando lo realizaron lo tiraron todos los días y escribieron una experiencia por día.
Los niños estuvieron muy juiciosos y se tomaron muy enserio la tarea ya que elaboraron unos dados únicos donde unos lo dibujaron y otros solo escribieron cada cara del dado.
Los niños también realizaron una carta donde cada uno de los niños le agradecieron al P. Tomás por la ayuda Espiritual y económica.
Se visitó cada familia para entregarles una carta que realizó él P. Tomás dando dos noticias muy importantes:
-A los Universitarios no se les ayudó con el semestre ya que por la pandemia el alcalde de La Tebaida decidió ayudarlos porque la mayoría no tenía para la matrícula y debían aplazar el semestre por la situación.
- por cuestiones de la pandemia algunas familias perdieron contacto con la Corporación Madre Laura y se les pidió que realizaran una carta donde cada una de decidieran sí querían seguir perteneciendo. Esta carta se realizó con el fin de que las familias estuvieran más activas y se dieran cuenta de lo importante que es estar en esta Corporación donde lo primordial es la formación Espiritual para sus hijos y para los mismos padres de familia.
Una semana antes de que fuera el día del padre se les pidió a los niños, a los jóvenes y grupos donde él P. Tomás es el guía Espiritual, realizar un pequeño video donde cada uno expresara lo que quisiera decirle al padre Tomás; todo esto se hizo para darle una gran sorpresa el día del padre a continuación les dejamos el link del video realizado.
https://drive.google.com/file/d/1OfzpNJHlA9w3Za8ZC-4nFj1EaSBpAuuL/view




SEPTIEMBRE 2020
ENCUENTRO DE JOVENES
El día sábado 5 de septiembre del año 2020, se tuvo un encuentro con los jóvenes de la Corporación a través de la plataforma Google meet.
El tema central fue el reencuentro después de muchos meses de no verse debido a la pandemia del covid-19.
El encuentro fue planeado y dirigido por Gladis Molina, voluntaria del movimiento de los Focolares.
Gracias a la Voluntad divina y a las Manos de la Virgen María que dirigen nuestras manos mediante la Gracia; el encuentro inició a las 9 am. La alegría de poder verse de nuevo, se hizo notar a plenitud en los rostros de cada uno y el sentido de ser familia se reavivó al instante.
Después de un fraternal saludo y con la presencia de Jesús en Medio, se dio inicio al encuentro con un video de Chiara que estaba centrado en 3 puntos fundamentales:
· El primero decía que el tener a Jesús en Medio, sugería la necesidad fundamental de hacer amistad con el otro donde es posible tener desacuerdos pero no quedarse simplemente en el rencor, llegando todos los días a recomenzar y ver con ojos nuevos.
· El segundo punto ilustraba la diferencia entre el pacto del amor reciproco y el pacto de unidad, pues en el pacto de amor reciproco es necesario perderlo todo para entrar en el hermano y en el pacto de unidad se permite que Jesús Eucaristía actúe sobre nuestra nada.
· Y en el tercer punto Chiara decía que si llenaban de amor las estructuras, ellas cambian.
Luego de ver este video, los jóvenes pusieron en común lo que les quedaba en el alma después de ver a Chiara.
Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de contar sus experiencias como:
José Albert y su experiencia de su huerta ecología
Miguel Ruiz y su experiencia en el cuidado de un niño que sus padres trabajaban.
Andrés Mauricio y su experiencia de sus padres enfermos
Daniela Sepúlveda y su experiencia de ayuda a los demás al igual que Carol Stefani y Yuliana Flórez.
Además de ello se pudo contar con 3 experiencias de Alejandra de Quimbaya y dos Gen de Medellín.
Ya para finalizar en un video se pudo apreciar la palabra de vida del mes de septiembre que decía:
“Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante”. (Lucas 6, 38)
Antes de despedirse y por iniciativa de Gladys y el Padre Tomás, se acordó formar parejas, para estar uno al cuidado del otro a pesar de la distancia, quedando de la siguiente manera:
PAREJAS:
1. María Juliana Loaiza y Huber Canacue
2. Carlos Ruiz y José Albert Zapata
3. Gladis Molina y Daniela Ramos.
4. Padre Tomás y Yohani Rodríguez.
5. Andrés Mauricio y Miguel Morales
6. Carol Florez y Yeni Serna
7. Daniela Sepúlveda y José Mario Valencia.
8. María Fernanda Diago y Yuliana Florez
El encuentro finalizó a las 11 am
DICIEMBRE 2020
CONSTRUYENDO LA NAVIDAD CON LAS PROPIAS MANOS
en Colombia en este periodo de navidad. Esta idea surgió gracias a las palabras que dijo el día en que vino a visitar el Obispo de la diócesis de Armenia, Quindío, Colombia; al Padre Tomás, pues lo hizo pensar mucho la frase que le dijo “¿Que aportan las personas que están siendo ayudadas a la Corporación?
Dios mostró como debían, junto con las 21 familias construir la navidad con las propias manos. Para ello fue muy importante la presencia de Jesús en medio sobre todo de las personas responsables, quienes en comunión y viéndolo en unidad, decidieron construir artículos para poder ser comercializados en esta época tan especial, donde lo más importante era El, que nace en nosotros generando vínculos de amor que es el distintivo de los cristianos de los primeros tiempos y de ahora.
Toda esa hermosa labor comenzó con la fabricación de varios prototipos (la economía no era lo más importante sino el espíritu de amor con que se actuaba) pesebres, faroles, tarjetas navideñas y artículos comestibles por parte de los encargados de la Corporación madre Laura Montoya. A continuación dichos productos:
Luego se tuvo una reunión vía zoom con las familias de la Corporación para exponer les esta idea, quienes después de terminado el encuentro se comprometieron a colaborar en el tiempo libre que les quedara
Después, todas las personas en conjunto empezaron hacer publicidad con los conocidos, amigos y familiares al igual que con las personas del club campestre que queda cerca de la localidad.
Al cabo de algunos días de publicidad y sabiendo cuantos objetos habían sido encargados, se compraron los materiales y se puso manos a la obra en casa de una de una de las responsables, quien en un principio explicó a todas las familias el proceso para fabricar cada uno de los productos y posteriormente se continuó con la fabricación en masa:
El Padre Tomás y el responsable de los jóvenes de la Corporación Madre Laura trabajando desde la casa de la Sagrada Familia.
La labor duró más de 15 días y el distribuir, fabricar, compartir e ilustrar fue una experiencia única donde además de conseguir recursos para la Corporación, todas las personas sintieron como retribuían toda la ayuda recibida durante este tiempo.
Una experiencia de la providencia de Dios fue que de un condominio solicitaron más de 150 faroles por lo cual fue necesario trabajar hasta altas horas de la noche para poder cumplir con los objetivos.
En realidad existen muchos actos de amor, que si no se comunican, pierden su fuerza evangelizadora dejándose de vivir la Espiritualidad de la Unidad de Chiara Lubich
La Corporación agradece a Dios y a todas las personas que colaboraron porque descubre que poniendo una pequeña, Dios hace el milagro, como sucedió con los cinco panes y los dos peces y sigue sucediendo en este momento, extendiendo el reino de Dios y haciendo que la navidad sea ese agradecimiento al Señor que se hace niño para salvar a la humanidad del pecado.















