top of page
CORPORACION_edited.png

ENCUENTROS 2019

ENCUENTRO 12 DE ENERO 2019 - PRIMER ENCUENTRO DEL GRUPO DE LOS JOVENES: EL DAR, LA PROVIDENCIA Y EL AMOR AL HERMANO.

 

OBJETIVO: Compartir nuestros bienes y lo poco que tenemos con nuestros hermanos.

LUGAR: Museo de La Tebaida, Quindío.

HORA: 3:00 pm hasta 5:30 pm

ASISTENTES: 20 Jóvenes, junto con la voluntaria del movimiento de los Focolares: Gladys Molina.

El encuentro inició a las 3:00 pm en el Museo de la Tebaida, para ello Gladis Molina vino acompañada de dos jóvenes de Quimbaya, Quindío que pertenecen a la escuela de juventud nueva de esta localidad.

Al encuentro asistieron 21 personas aproximadamente, se inició con la puesta en común de los bienes en la cual cada joven donaba algún comestible para el refrigerio, al igual que algún objeto o pertenencia al cual estuvieran apegados.

Arbey y Alejandra (jóvenes de Quimbaya), se encargaban de formar un circulo multicolor y en este círculo Gladys puso unas tarjetitas con frases relacionadas con el color rojo (el dar y la providencia), que es la comunión cristiana de bienes.

Cada joven tomaba una tarjetita y la leía (los jóvenes habían formado una mesa redonda alrededor del oráculo multicolor). De esta manera todos los jóvenes se presentaron ante los demás, contando sus experiencias con la providencia de Dios.

Al final la conclusión que se obtuvo es que deben compartir sus bienes pero también sus penas y preocupaciones, creando lazos sabiendo que cualquier dificultad la vence el amor. Para terminar se hizo un juego con los jóvenes y se tomó el refrigerio.

1.jpg

ENTREGA DE AYUDAS UNIVERSITARIAS Y ESCOLARES

7.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
6.jpg
5.jpg

PRIMER ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

FEBRERO 08 – 2019

OBJETIVO: Comienzo de las reuniones con los Tarsicios e Ineses 

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 15 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, José Albert Zapata y Carlos Alberto Pineda)

 

RESUMEN: Para este encuentro todos los chicos llegaron con puntualidad y después de un emotivo saludo, formaron un círculo para escuchar una canción de relajación, después de esto  cada niño le compartía a los demás como la había pasado durante las vacaciones.

Al terminar de compartir sus experiencias, se les recordó a los chicos la importancia de estar unidos a Dios mediante la oración, la eucaristía y la reconciliación (confesión).

Para que los niños entendieran a profundidad el tema de la confesión, fue necesario darles a conocer la historia del hijo prodigo encontrada en Lucas 11: 15-32.

Después se explicó a los niños de una forma muy didáctica como los pasos que dio el hijo prodigo se asemejan a los pasos que cualquier persona toma al decidir realizar la confesión de la siguiente manera:

  • EXAMEN DE CONSIENCIA: el hijo prodigo, después de marcharse con la herencia de su padre, reconoce que ha desperdiciado todo y que ha caído a lo más bajo; lo mismo que nosotros reconocemos que hemos pecado y estamos alejados de Dios con la lámpara apagada.

  • DOLOR DE LOS PECADOS: el hijo prodigo, siente mucho haber desperdiciado la oportunidad de su padre al verse consumido y haber caído en lo más bajo. Una de la consecuencia del pecado, es el vacío interno y el dolor de no tener a Dios dentro.

  • PROPOSITO DE LA ENMIENDA: El hijo prodigo va en busca de su padre, pero el padre al verle desde lejos, va a su encuentro y le abraza, perdonándole. Cuando nosotros tomamos la decisión de confesarnos y no volver a pecar, desde ese mismo instante Dios nos ha perdonado, pero es necesario decirlo ante el sacerdote para estar completamente perdonados.

  • DECIR LOS PECADOS ANTE EL CONFESOR: El hijo prodigo confiesa a su padre que ha cometido un error y pide su perdón. Lo mismo ocurre cuando decimos los  pecados al confesor. Es a Dios a quien se los estamos diciendo realmente. 

 

  • PENITENCIA: El hijo prodigo está dispuesto ser contratado como un obrero, pero su padre le recibe como hijo y le perdona.

 

El encuentro finalizó con un juego llamado captura la bandera y con la oración grupal de todos los niños.

9.jpg
8.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

FEBRERO 15 – 2019

OBJETIVO: Dios es Amor

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 12 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez Villarreal y Carlos Alberto Pineda)

 

El encuentro empezó a las 7 de la noche, primero se les preguntó sobre la tarea que tenían que escribir el encuentro pasado, algunos de ellos lo habían olvidado así que se les recordó, luego se les pregunto sobre qué era lo que pensaban de Dios, varios coincidieron con que Dios es Amor, luego se les pidió que cerraran los ojos y se relajaran un poco, y se les puso el audio de una carta de Dios para ti en la que se tomaban varios textos de la biblia para describir que es lo que Dios quería  decirles, además del amor con que ama.

Después del audio se les preguntó qué era lo que más les había llamado la atención, ellos respondieron muy bien, ya para finalizar Daniela les entrego una tarjetica en la que escribirían un acto de amor que realizaran  durante la semana, y también se les pidió para el próximo encuentro que trajesen escrito el encuentro en el cuaderno.

10.jpg

ENCUENTRO DEL GRUPO DE JOVENES

 

 

FEBRERO 16 – 2019

OBJETIVO: El arte de dar (color rojo)

LUGAR: Museo de La Tebaida, Quindío.

HORA: 3:00 pm hasta 5:30 pm

ASISTENTES: 12 Jóvenes, junto con la voluntaria del movimiento de los Focolares: Gladys Molina.

 

Se trató sobre el color rojo y el arte del dar, la comunión de bienes, y cada uno llevo algún elemento que quisiera poner en común, como alguna camiseta, pantalón, gorra, etc. Así como Gladis llevó un refrigerio para compartir. Luego se realizaron diferentes grupos en los que se respondieron preguntas como: ¿Doy gracias por?, ¿Cómo puedo dar de lo que no tengo? , ¿A quien puedo incluir en mis mejores tratos?, después se pusieron en común las respuestas. Tomaron el refrigerio y terminaron llevándose lo que cada uno necesitara de la comunión de bienes.

12.jpg
13.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

FEBRERO 22 – 2019

OBJETIVO: Niños Santos

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 12 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, José Albert Zapata  y Carlos Alberto Pineda)

El encuentro empezó dándoles la bienvenida a todos los niños, la formadora Daniela les pidió los cuadernos para revisarles las tareas. En el piso estaban pegados unos dibujos en blanco y negro que representaban un Santo y por detrás de cada dibujo habían tres preguntas que eran: ¿Qué es lo que más le gusto de: San José Luis Sánchez del Río, Santos Francisco y Jacinta Marto, Santo Domingo Savio y la Beata Imelda Lambertini?                 

Él formador José Albert les dijo a los niños que escogieran el dibujo que quisieran y se sentaran al frente de cada dibujo para que lo colorearan y después de colorear lo voltearan para responder las preguntas. Mientras los niños pintaban los Santos se les coloco música muy suave para que se relajaran y los formadores Carlos Alberto y José Albert les leyeron las vidas de los 5 Santos.

Estos pequeños tenían  mucho que enseñarles, sin importar su edad

Algunos de los grandes santos de la Iglesia no eran ilustres obispos o papas sino simplemente niños.

Ellos enseñan que la clave de la santidad es hacerse pequeño y tener una confianza como de niño en el Padre del cielo. Los adultos pueden sentirse hinchados por el orgullo y tener mayores dificultades para aceptar la voluntad de Dios, pero los niños no tienen ese impedimento y pueden mostrar una fe inspiradora.

Aquí hay cinco santos de estos, de muy poca edad, dedicados a Dios y llegados al reino de los cielos antes de alcanzar la madurez.

Después la formadora Daniela Sepúlveda les dejó de tarea que escribieran todo lo que habían visto ese día y que pegaran los dibujos en el cuaderno, por último se hizo la oración final dando gracias a Dios.

15.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

MARZO 01 – 2019

OBJETIVO: La Cuaresma

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 14 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez  y Carlos Alberto Pineda)

 

El encuentro empezó a las 7 pm, vinieron 4 niñas nuevas, entonces lo que se hizo fue una presentación para que nos conocerse y se empezaran a sentir más vinculadas al grupo. Luego se les habló de la cuaresma y del miércoles de ceniza ya que estaba por llegar esa fecha, se les explicó que la cuaresma hacía referencia a los 40 días en los que Jesús fue tentado, y precisamente este tiempo para todos, debe ser un periodo de preparación y también de sacrificio para vivir de la mejor manera la Semana Santa, así como la importancia de mejorar la relación con Dios, una de ellas es la confesión, entonces se les recordó los cinco pasos para una buena confesión (examen de conciencia, dolor de los pecados, propósito de la enmienda, decir los pecados al confesor y cumplir la penitencia). Posteriormente para hacer más dinámico el encuentro, se había llevado una pelota  y ellos pudieron jugar y distraerse, después de esto se les preguntó  sobre lo que habían aprendido y para terminar se hizo la oración final y se les dejó como tarea escribir el encuentro.

16.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

MARZO 08 – 2019

OBJETIVO: ¿Si soy un niño(a), como practicar la oración, el ayuno y la limosna?

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 16 niños, junto con los formadores (Daniela Sepúlveda y José Albert Zapata).

Durante este encuentro los chicos formaron una mesa redonda y se les continuó hablando de lo que es la cuaresma y las practicas que se tienen en ella, entre las que están: la oración, el ayuno y la limosna, algo tal vez un poco difícil para ser cumplido por un niño, por la radicalidad con la cual se les hace alusión. Pero aquí a los niños se les dieron unos ejemplos de cómo practicar estas obras aun en su niñez, de la siguiente forma:

Ayuno:

  • Dejar de comer algo que me gusta

  • No hablar mal de los demás

Oración:

  • Rezar el rosario

  • Orar en las mañanas y en las noches

  • Aprender nuevas oraciones

  • Ir a misa

Limosna:

  • Regalar un juguete que queramos mucho a otro niño

  • Compartir con los hermanos

  • Dar de lo que estoy comiendo a otro chico del colegio

Después de esta introducción los niños se dividieron en dos grupos y jugaron a la “batalla naval”, con la innovación de que esta vez en el juego se implementaron las frases de los ejemplos de Ayuno, Oración y Limosna.

Para finalizar los niños en conjunto realizaron la oración y se les dejó como tarea para el próximo encuentro: Regalar un juguete que quisieran mucho a otro niño.

18.jpg
17.jpg

REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA

 

MARZO 09 – 2019

OBJETIVO: Renovar el compromiso de los niños y Jóvenes junto con sus familias en la Corporación Madre Laura.

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 3:00pm – 4:00pm

ASISTENTES: Los Padres de familia de los niños y jóvenes de la fundación, junto con los formadores; Daniela Sepúlveda, Andrés Mauricio Rodríguez y Jose Albert Zapata

El encuentro comenzó con una calurosa bienvenida a los padres de familia. “donde reina el amor reina la paz” JP II

Se les compartió a los padres una meditación llamada “La importancia de los sin importancia” , que enseñaba el gran aporte que cada uno de nosotros puede realizar en la humanidad, independientemente de la vocación que queramos seguir.

Debido a que el padre Tomás no pudo asistir a la reunión porque estaba dando un retiro espiritual; se les proyectó a todas las personas un video donde él les daba un corto mensaje acerca de “querer más al árbol del cual estamos comiendo los frutos que nos alimentan”, comparando al árbol con la Corporación  Madre Laura.

Los objetivos del encuentro eran:

  • crear conciencia de lo que a todos les ofrece la Corporación (formación religiosa y sacramental y los beneficios económicos, como forma de integración del niño o joven en la sociedad).

 

  • incorporar las familias en la Corporación, haciendo que el núcleo familiar se interese mucho más por que el niño o joven asista más a los encuentros ya que muchos se estaban “relajando” y estaban dejando a la Corporación como una opción sin importancia.

 

  • Hacer que todos los chicos tengan una vida sacramental mucho más activa (misa de comunidad los viernes y misa de domingo).

 

A las personas se les reiteró que a pesar de los constantes fallos; los benefactores y la misma Corporación seguían siendo fieles; esperando así que el amor se volviera reciproco y hubiera una respuesta de parte y parte.

Por eso se vio necesario la creación de fichas de asistencia que permitieran tener un control más estructurado a cada uno de los encuentros.

Con la normatividad de que cada inasistencia injustificada provocaría una reducción en los beneficios y después  de tres inasistencias, se llegaría a la suspensión total de la beca.

Al finalizar se les dio un tiempo a los padres para que pensaran si a pesar de las medidas, querían pertenecer a la corporación y todos estuvieron de acuerdo en su querer continuar.

Para terminar los padres de familia escucharon una meditación de Chiara Lubich, llamada “el examen”, del libro meditaciones 2 y se les mostró una recopilación de imágenes de todos los encuentros que se han tenido con los niños y jóvenes durante el año, al igual que las ayudas entregadas.

20.jpg
19.jpg

ENTREGA DE LAS AYUDAS UNIVERSITARIAS

 

MARZO 20 – 2019

OBJETIVO: Dar el dinero a los jóvenes para que puedan pagar el semestre universitario

LUGAR: Casa de Daniela

HORA: 5:00pm – 6:00pm

ASISTENTES: 6 jóvenes, junto a Daniela Sepúlveda Lopera quien fue la que hizo la distribución del dinero

 

La entrega de las ayudas se hizo de forma extraordinaria, por la poca disponibilidad de tiempo con que se contaba en el momento por la proximidad del pago. Se entregaron las ayudas a 6 jóvenes, el total entregado fue de: $ 3.183.000 mil pesos en euros son $910 euros.  El P. Tomás donó $1.000.000 pesos en euros son $286 euros para  las matriculas de la universidad.

Cada joven iba por su dinero a la casa de Daniela Sepúlveda, donde se le explicaba a cada uno la pertenecía y los compromisos que deben tener con la Corporación y se les dio el 95% de la matrícula y el otro 5% ellos lo debían adquirir para que así se cumpla el milagro de los dos peses y los 5 panes.

ENCUENTRO DE JOVENES

 

MARZO 23 – 2019

OBJETIVO: El Color Naranja (irradiación de amor)

LUGAR: Museo de La Tebaida

HORA: 3:00pm – 5:00pm

ASISTENTES: 20 jóvenes, junto a Gladys Molina

El encuentro comenzó con la invitación que Gladys hace a los jóvenes para lanzarse al mundo a realizar actos de amor y de esta forma irradiar el ideal en todas partes, viendo a Jesús en aquellos más necesitados, sin hacer distinción ni exclusión alguna.

A cada uno de los asistentes se le obsequió una nota con pequeños ejemplos de  actos de caridad, que servía de guía para ser la luz que ilumine y el fuego que viene a encender, como se hace referencia en los evangelios.

En el suelo se pusieron unos pequeños frascos que simbolizaban cada uno de ellos una medicina: por ejemplo algunos de ellos se llamaban, biodulzura, biorespeto, biogenerosidad, biotolerancia, etc; la idea era que cada joven tomara un frasquito de esos y le sirviese de medicina para aquello que le hiciese falta, luego en una notita lo anotaba y la ponía dentro del frasco. En esta actividad, Gladys hizo la lectura de algunas de las notas, aconsejando a los jóvenes como actuar.

Luego se hizo una meditación de Chiara Lubich que hablaba de cómo se vivió el periodo de gestación del movimiento de los Focolares dentro de la iglesia.

Todos los jóvenes en encuentros anteriores se dividieron en racimos (grupos creados para hacer seguimiento por parte de algunos responsables). En esta ocasión el racimo conformado por Juan Daniel Rodríguez, Huber Canacue y Jose Albert Zapata se encargó de traer el refrigerio para este encuentro.

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

MARZO 5 – 2019

OBJETIVO: semana Santa

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:00pm – 8:00pm

ASISTENTES: 14 niños, junto con la formadora Daniela Sepúlveda

 

El encuentro empezó un circulo en el piso donde se les dio la bienvenida ya que hacía tiempo no se había podido hacer los encuentros por cuestiones de la lluvia, también se les preguntó quién había asistido a: el Jueves Santo a la última cena, el viernes Santo al Viacrucis y a la liturgia de la pasión de Cristo, sábado Santo la bendición del agua y del fuego y  el domingo de resurrección.

Cada niño dijo su paquetico de amor que hizo durante todas las semanas que no hubo encuentro.

Después de que cada niño hablara se les explicó de que se trataba cada día de la semana Santa. El jueves Santo de la última cena donde Jesús dio el mandamiento nuevo, partió el pan y se los dio a sus discípulos fundando la Eucaristía y les lavo los pies para demostrar que él no vino para ser servido sino para servir.

El viernes fue el Viacrucis donde se muestra todo lo que padeció Jesús antes de morir y ¿por qué Jesús murió por nosotros? Por nuestros pecados, darnos la vida eterna, porque nos ama demasiado que entrego a su propio hijo para salvarnos.

El sábado es del  Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa.

El domingo Santo en la que se conmemora  la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

Se les dejó la tarea de que investigaran cada día de la semana Santa.

Por último se hizo la oración entre todos.

21.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARCISIOS E INESES

 

Mayo 17-2019

Objetivo: catequizar a los infantes acerca de la ascensión de Jesucristo

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

Lugar de encuentro: museo de la tebaida Quindío

Asistentes: 17 niños, el formador (Jorge Mario Valencia) acompañado de Daniela Sepúlveda.

Cuando se le dio inicio al encuentro, Jorge Mario se reencontró con los Tarsicios e Ineses ya que no había podido  compartir con ellos en los encuentros anteriores, se evidenciaron rostros nuevos, el formador se percató de ello, e hizo una pequeña presentación para aquellas personas que no lo conocían. Recolecto las experiencias de amor que pudieron realizar durante la semana, las cuales fueron muy enriquecedoras a nivel espiritual para aquellos que las compartieron, y para los que las recibieron,  posteriormente se da inicio al tema.

Se inicia con un breve interrogante acerca del conocimiento de la ascensión de Jesucristo después de su resurrección, la idea que tenían  de este suceso histórico, hay buena participación por parte de los niños, Se les  explica los 40 días o más; que estuvo Jesucristo  presentándose a sus discípulos, y las gracias que recibieron por medio del Espíritu Santo.

Se hace una Meditación con ayuda de un material auditivo, se les informa a los niños que pueden tomar una postura cómoda para recibir dicha actividad. la cual es acompañada por un relato del formador; donde presenta una conversación que Jesús les hizo a sus discípulos cuando se les presento, luego  les hablo de los sacramentos y de sus signos. La realización de los mismos, (donde algunos no han realizado dichos sacramentos) lo cual  dejó la idea de brindarles un acompañamiento para cumplir con los mismos.

Se plantearon diversos interrogantes acerca del tema visto, los cuales se resolvieron gracias a la buena participación y la dedicada atención que presentaron los Tarsicio e Ineses en la presentación del tema; se finalizó con la oración PADRE NUESTRO Y  UNA ORACION A MARIA.

 

23.jpg
22.jpg

ENCUENTRO DE LOS TARSICIOS E INESES

 

MAYO 24 – 2019

OBJETIVO: Encuentro sobre Pentecostés

LUGAR: Museo de La Tebaida 

HORA: 7:30pm – 8:30pm

ASISTENTES: 16 niños, junto con el formador (Jose Albert Zapata Guevara)

Cuando los chicos estaban  reunidos, se les habló  de como Jesús después de su asención a los cielos y estando los apóstoles reunidos, envió al Espíritu Santo que se les apareció en lenguas de fuego después de un gran estruendo en el cielo, seguido a esto los apóstoles comenzaron hablar en las distintas lenguas existentes, sintiéndose preparados para ir por todo el mundo a predicar el evangelio.

Al terminar de contarles a los chicos el acontecimiento, se les preguntó cuál era su opinión con respecto al tema; muchos de ellos se sintieron sorprendidos porque no conocían este pasaje de la biblia y comprendieron que el Padre ha guiado toda la historia a través del Espíritu Santo.

Después los chicos formaron parejas y con ayuda de Jose Albert, jugaron a la lotería, solo que ésta a diferencia de las existentes, contenía palabras relacionadas con todos los temas vistos en los encuentros pasados, de esta manera de forma didáctica los Tarsicios hacían un recuento  de todo lo visto. Además de esto se jugaron tres rondas y tres grupos diferentes ganaron el juego, obteniendo como premio golosinas. Los niños que no ganaron jugando a la lotería, tuvieron también su premio.

Para terminar todos se tomaron de la mano e hicieron la oración final, agradeciendo a Dios la posibilidad de estar reunidos y poder compartir.

ENCUENTRO DE JOVENES

 

MAYO 19 – 2019

OBJETIVO: Tener encuentros más que contactos

LUGAR: Condominio remanso del edén casa 26

HORA: 10: am – 4:00pm

ASISTENTES: 18 jóvenes, junto con el P. Tomás Iturriaga Plaza

Todos los jóvenes se reunieron en un punto de encuentro en común y se transportaron en un jeep Willis hasta la casa del P. Tomás Iturriaga plaza. Estando allí el P. Tomás preguntó a todos como había sido su primer encuentro con el Señor; las respuestas fueron las siguientes:

  • “mi primer encuentro con el Señor fue en mi bautismo”

  • “Aún no he tenido un encuentro con el Señor”

  • “mi primer encuentro con el Señor fue en la escuela de formación de jóvenes del movimiento de los Focolares en Tocancipa, Colombia”

El P. Tomás  explicó la importancia de tener un verdadero encuentro con cada prójimo que pasa a nuestro lado, porque en cada persona está el rostro de Jesús y no simplemente pasar de largo ante la oportunidad de crear vínculos que sean para la eternidad.

A los jóvenes se les mostró un video donde aparecía la experiencia de una chica que lo tuvo todo (materialmente hablando) en la vida, pero sin embargo se sentía vacía y se desahogaba haciendo running y montañismo, hasta que llegó el momento en que por medio de las hermanas misioneras de la caridad (a las cuales ellas odiaba), solicitaron su ayuda en medicina (ya que ésta era su especialización) y por medio de ellas tuvo un verdadero encuentro con el Señor. El discurso completo se puede apreciar en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=CjHFdjO5Tpg

Seguido a esto, los jóvenes tuvieron una actividad llamada “Dar amor” que consistía en un corazón grande de cartulina, que contenía en su interior: corazones más pequeños en los cuales estaba inscrito el pasapalabra (palabras para vivir diariamente, que tienen que ver con la palabra de vida del movimiento de los Focolares) de cada día del mes de mayo y en la parte inferior de cada corazón estaba escrito también, elementos de la canasta familiar.

El objetivo de esta actividad era que cada joven saliera al frente, tomara un corazón pequeño, leyera el pasapalabra y dijera al joven siguiente en salir, algo que admirara de él, al igual que expresara a los demás jóvenes lo que le quería decir en su interior el pasapalabra que había sacado. Esta actividad se hizo hasta que todos los jóvenes salieron al frente. De esta manera todos los jóvenes 8 días después, se pusieron de acuerdo y con los elementos de la canasta familiar recogidos, formaron tres mercados que fueron destinados a tres familias de la fundación Madre Laura.

A medio día todos los chicos tomaron un tiempo de receso que aprovecharon para almorzar y socializar entre ellos.

En horas de la tarde los jóvenes se reunieron en el porche y se les proyectó en el computador el collegamento del mes de mayo del movimiento de los Focolares (donde personas de todo el mundo comunican sus experiencias de amor al prójimo y su contribución para que el mundo sea mejor). Después los muchachos se juntaron y propusieron ideas para recolectar fondos para ir a la escuela de jóvenes en Tocancipa. Como conclusión se tuvo que preliminarmente 10 jóvenes querían ir y se pondrían de acuerdo para hacer una actividad que les permitiera aportar “los cinco panes y los dos peces para que se hiciera el milagro”.

También se llegó a la idea de rifar una enciclopedia hispano-británica de 20 tomos, donada por una ciudadana chilena a la fundación en el club campestre para obtener fondos también.

El encuentro finalizó con la celebración de la sagrada Eucaristía y el refrigerio.

Los Jóvenes se marcharon en el Jeep  Willis a las 4: pm.

ENCUENTRO DE JOVENES

 

MAYO 4 – 2019

OBJETIVO: Como contribuir a generar un mundo más unido

LUGAR: museo de La Tebaida

HORA: 3: pm – 4:00pm

ASISTENTES: 17 jóvenes, junto con la formadoras Gladys Molina y Olma Alicia Castañeda.

Con la iniciativa que tiene el movimiento de los Focolares en el mundo “cero hambre”, se dio inicio al encuentro de jóvenes, en el que se propuso a los muchachos generar entre ellos iniciativas que ayuden a construir un mundo mejor, teniendo como principio la donación al otro e irradiando el amor de Dios de esta manera; siendo reflejo de lo que es el color naranja en el movimiento de los Focolares.

Al encuentro vino acompañando a Gladys: Olma Alicia Castañeda que se encargó de explicar a los jóvenes el dado del amor, luego se les proyectó un video del Collegamento del mes pasado donde una persona de USA, convirtió un sector muy violento gracias a sus marchas y su espíritu de denuncia ante la situación, también se mostró la experiencia de unos chicos del medio oriente que mediante el reciclaje, lograron recoger fondos para paliar la situación de muchas familias que sufre la pobreza extrema en estos sitios.

Gracias a estas experiencias, todos los jóvenes participaron diciendo su punto de vista ante la situación.

Al final todos concluyeron que un mundo unido se logra cambiando desde si mismos, aportando su parte y siendo mucho más generosos.

Todos los jóvenes tomaron el refrigerio al final y quedaron con el objetivo de que se haría una actividad de juntar un mercadito para algunas familias de bajos recursos.

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

JUNIO 7 - 2019

Objetivo: los Dones del Espíritu Santo

Participantes: 18 niños y la formadora Daniela Sepúlveda.

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

El encuentro inició declarando a Jesús en medio para llevar acabo la voluntad de Dios.

Se hizo una mesa redonda todos sentados en el piso donde cada uno de los niños contaron sus paqueticos de amor que habían hecho en toda la semana también los acompañó una mamá de una niña que estaba en la Fundación y un Joven del Grupo que también participaron contándonos sus experiencias en su casa y en su trabajo.

Luego se les explico un poco sobre los Dones del Espíritu Santo cada uno por medio de un video este es el link:

https://www.youtube.com/watch?v=WdMqss3bhZg

Después del video vieron otro donde Chiara les hablaba de la regla de oro “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”

https://www.youtube.com/watch?v=fE1z_xem9XY

se les pregunto a los niños de que se trataban los dos videos y ellos estuvieron muy atentos y respondieron muy bien.

Por último se hizo una pequeña Meditación con una pregunta de un niño que le hizo a Chiara ¿Cómo volver a empezar después de haber peleado? Donde les enseñó a vencer el hombre viejo que llevan dentro de si mismos.

http://www.centrochiaralubich.org/es/documentos/textos/147-scritto-es/2104-como-volver-a-empezar-despues-de-haber-peleado.html

La oración se hizo colocando las intenciones o lo que tenía en  el corazón cada uno.

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

JUNIO 14-2019

Objetivo: la celebración de la santísima Trinidad.

Participantes: 12 asistentes y el formador Jorge Mario valencia.

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

 

Se inicia a las 7:30 pm en el espacio que se fue dado, con un breve saludo a cada uno de los asistentes, y una armoniosa melodía de fondo de la santísima eucaristía. Realizaron un circulo entre los Tarsicios e Ineses para recordar lo que se había  compartido en los encuentros anteriores, tanto en la Ascensión de Jesucristo y las apariciones a sus discípulos, el compartir la regla de oro “NO HAGAS A TU HERMANO LO QUE NO TE GUSTARIA QUE TE HICIERAN A TI”   la cual tuvo varias experiencias compartidas que se vivieron por parte de algunos.

Se les explicó cada persona de la santísima Trinidad el Padre, el Hijo, el Espíritu santo. Donde descubrieron al Padre como creador del universo y todas las creaciones del mundo, al Hijo como verbo  convertido en carne y redentor de nuestros pecados, al Espíritu santo como  santificador y el que otorga la sabiduría y entendimiento para seguir su camino a la santa voluntad, posteriormente a esto se realizó una Meditación con una canción de la santísima Trinidad, disfrutando de la armonía, con ejercicios de respiración.

25.jpg
26.jpg
24.jpg

ENCUENTRO DE JOVENES

 

Junio 07– 2019

OBJETIVO:

LUGAR: museo de La Tebaida

HORA: 2:00 pm – 4:30 pm

ASISTENTES: 16 jóvenes, junto con la formadora Gladys Molina.

 

El encuentro comenzó en una mesa redonda todos sentados donde se declararon Jesús en medio para que él llevara el encuentro.

Asistieron dos mamas y los 16 jóvenes, cuando llegaban se les daban unas pequeñas frases de una Meditación de Chiara a cada uno.

Se escuchó un video de Chiara Lubich donde se hablaba de la Cuaresma: “pide a todos los Cristianos la conversión y orientarse hacia Dios”

Luego escucharon otro video de Albert Espinosa un escritor que ha sufrido de tres canceres donde mostró lo bella que es la vida.

El link del video:

https://www.youtube.com/watch?v=UzDHL9saK0k

Después de escuchar estos dos audios fue bellísimo ya que leyeron las frases que les dieron desde el principio del encuentro y explicaban con sus palabras que les suscitaba la frase y Gladis hacia unas pequeñas intervenciones apoyando a cada uno con lo que decían; Hasta se contaron algunas experiencias de vida.

Por ultimo habló Daniela Sepúlveda dando una experiencia de la Corporación Madre Laura:

"En el encuentro pasado se hizo un corazón grande y varios corazones pequeños donde cada corazón tenía una frase del movimiento de los Focolares y también tenían escrito algo de comer que debían traer ej: arroz, panela, lentejas, etc. Para ser generosos.

Y dárselo a alguien que verdaderamente lo necesitaba. Ese mismo día se les dijo a los jóvenes que el que estuviera pasando alguna necesidad lo comunicara y así fue: tres jóvenes se acercaron   se puso una fecha para entregar las cosas y el mismo día que los jóvenes llevaron las cosas de comida, se dividieron por partes iguales y se les entrego a los tres jóvenes formando un pequeño mini mercado 

28.jpg
27.jpg

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

JUNIO 27-2019

Objetivo: La Eucaristía y La Confesión

Participantes: 10 niños con el P. Tomás, Jose Albert Zapata y Daniela Sepúlveda

Lugar: Finca Hotel villa Isabel.

Hora: 9:00 am a 4:30 pm

 

Anteriormente se les había avisado a los padres de familia que llevaran a los niñ@s a un punto de encuentro y de ahí salir caminando hasta el chalet.

Salieron desde las 9:30 am, se demoraron 20 minutos caminando ya que el chalet está muy cerca de La Tebaida y los acompañaron dos niñas que están en el grupo de los jóvenes.

Llegaron al chalet y se  sentamos en mesa redonda, el P. Tomás dio la bienvenida,  luego explicó cada cosa que lleva la misa desde el vestuario hasta todo los artículos que lleva la misa.

Se dividió el grupito en dos las niñas y los niños. Los niños estaban con el formador Jose Albert y las Niñas Con la formadora Daniela donde se les explicó a los niños los 5 pasos para la confesión que son: examen de conciencia, dolor de los pecados, propósito de enmienda, confesión y penitencia.

 las preguntas eran:

  1. ¿Cuáles son los pasos para una buena confesión?

  2. ¿Qué te impide confesarte?

  3. ¿Qué es un pecado mortal y un pecado benial?

  4. ¿puedo comulgar en pecado?

  5. ¿Por qué no asisto a misa los viernes y los domingos?

  6. ¿vivir las caras del dado del amor me sirve para no caer en pecado?

  7. ¿Qué significa la Eucaristía para ti?

  8. ¿Cuál es tu propósito de ahora en adelante?

Después de haber hecho las preguntas y ponerlas en común los niños que ya habían hecho la primera comunión decidieron confesarse; después de la charla y la confesión tuvieron la misa.

Antes del almuerzo se jugó el futbol para compartir  todos.

Llegó la hora del almuerzo donde se bendijo antes de comer.

Reposaron media hora para que  se pudieran meter en la piscina y se divirtieron, estuvieron dos horas y media; cuando se organizaron se les repartió el refrigerio un ponqué y un vaso de gaseosa, después se fueron caminando hasta el punto de encuentro de la mañana para que los padres de familia los recogieran de nuevo.

29.jpg
31.jpg
30.jpg
32.jpg

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

JULIO 26 -2019

Objetivo: dar a conocer el concepto bíblico de la creación de Dios

Participantes: asistentes y los formadores james y Jorge Mario valencia.

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

Se  le dio inicio a la catequesis con un fraterno saludo a cada uno de los participantes, donde los Tarsicios e Ineses  compartieron la socialización del encuentro anterior cuando se les planteó tener una retroalimentación  del mismo; en el cual se les preguntó, ¿Qué habían realizado?

Algunos  tomaron la iniciativa de compartir la tarea que les fue asignada donde mencionaban los diversos nombres que ha venido teniendo Dios.

  • ABBA.

  • ADONAI.

  • SHADDAI.

  • CREADOR.

  • ELOHIM.

  • EL ROI.

  • EL OLAM.

Dando apertura al encuentro se les comunicó el tema por ver, el cual fue la CREACIÓN. Partiendo del libro del génesis James   explica cada acontecimiento que realizó Dios durante los 6 días, donde  se dispuso a darle vida a la nada.

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

AGOSTO 2 -2019

Objetivo: María es la madre de Dios

Participantes: asistentes y la formadora Daniela Sepúlveda

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

 

El encuentro comenzó en una mesa redonda donde cada uno contó sus paqueticos de amor que realizaron en toda la semana.

Se hicieron algunas preguntas para que fuera un encuentro construido por los niños y la formadora, también para saber cuál es la opinión con respecto a la Virgen María.

La primera pregunta fue: ¿Qué características tiene una madre? Los niños respondieron: son comprensivas, amorosas, responsables, humildes, regañonas, etc.

Segunda pregunta: ¿Por qué María es la madre de nosotros? Los niños respondieron: porque es la madre de Jesús, también se les explico que cuando a la Virgen María – Mujer, ahí tienes a tu hijo después le dijo al discípulo: - ahí tienes a tu madre.  Juan 19, 26. Desde ese preciso momento Jesús dejo a su madre como madre de todos nosotros.

La Virgen es la interceptora de todos nosotros para poder llegar al cielo.

Se les mostro un video donde La Virgen dio el sí a Dios con la aparición del ángel, https://www.youtube.com/watch?v=ghheC_uFBhg.

Se les dejo la tarea de investigar 6 fiestas que celebran en honor a la Virgen María y pegar o dibujar 4 imágenes ej: la Virgen de Fátima, La Virgen de Guadalupe, la Virgen de Chiquinquirá, etc.

Por último se revisó  la tarea anterior que era llenar un crucigrama de la creación, donde se les preguntaba que correspondía en cada cajón del crucigrama y todos lo desarrollaron muy bien.

Luego se hizo la oración final dándole gracias a Dios por el encuentro.

33.jpg

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

Agosto 9-2019

Tema: ¿Dónde nació Jesús? 

Participantes: 12 asistentes y el Formador James Peña Musse

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

Objetivo: comprender que el lugar el nacimiento de Jesús, nos invita a ser humildes, porque siendo el dueño de todo, nación en un pesebre.

Desarrollo: el encuentro inicia con la oración, para ello, cada uno le agradecía a Dios por algo, y todos respondían “te damos gracias Señor”

Para introducir al tema, se les hizo la pregunta ¿Quién sabe dónde nació Jesús?

Todos respondieron que en Belén, después se les ilustró un video sobre el nacimiento de Jesús, para luego irles explicando las circunstancias que tuvieron que vivir la sagrada familia durante ese acontecimiento, esto con el fin de invitarles a reflexionar que, hoy también nosotros con nuestro comportamiento rechazamos a Jesús y no permitimos que entre a nuestra vida.

Se les aclara que la navidad viene de la palabra Natividad que quiere decir nacimiento. Se hace un ejercicio con cada uno de ellos preguntándoles cuando fue su natividad.

Para terminar el encuentro nuevamente se les invita para que cada uno eleve una oración de petición pidiendo por alguna necesidad.

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

Agosto 30 -2019

Objetivo: Los Santos

Participantes: asistentes y la formadora Daniela Sepúlveda

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

El encuentro inició con los niños sentados en el piso haciendo un círculo y preguntándoles sobre las tareas pasadas.

El tema comenzó explicándoles a los niños que para ser santo no significa que deben estar rezando todo el día sino de cumplir la voluntad de Dios, los mandamientos e ir a Misa; todos los santos tuvieron una vida común y corriente sino que sintieron la llamada de Dios que los hizo cambiar la vida.

Luego se les mostró dos videos que les ilustraba como llevar una vida santa:

https://www.youtube.com/watch?v=K2PGD4gwUN0&t=9s

https://www.youtube.com/watch?v=gHfxZ6v3sVs

Luego se les entregó la palabra de vida de Agosto “porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón” (Lc. 12,34)

Donde los niños la leyeron y en sus casa debían colorearlas y traerla para la próxima semana y vivirla lo más que pudieran.

Después les dieron una sopa de letra donde debían encontrar algunos nombres de algunos santos, esto se realizó durante el encuentro, los niños que no terminaron de hacerla les quedó como tarea; también se les dejó de tarea buscar la biografía de un santo que le gustara para exponerlo en el próximo encuentro.

Por último se realizó la oración.

34.jpg
35.jpg

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

SEPTIEMBRE 6 -2019

Tema: El cielo, el purgatorio y el infierno

Participantes: 17 asistentes y el Formador James Peña Musse

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30 pm

Objetivo: Brindar un conocimiento previo sobre los estados de la vida después de la muerte, es decir el cielo, purgatorio e infierno.

Desarrollo: el encuentro inició con una oración para dar gracias a Dios por todos los favores recibidos durante la semana, luego se invitó a reflexionar sobre tres palabras que tal vez se han escuchado pero que pocas veces entienden (cielo, purgatorio e infierno) subrayando que estos son estados del alma y que según nuestro actuar en la tierra llegaremos a alguno de ellos.

Para ambientar el encuentro se ilustra un video del testimonio de tres niños que milagrosamente murieron y estuvieron en el cielo y luego regresaron a la vida. 

Esto con el fin de motivar a los niños para que desde pequeños adoptaran una relación más íntima con Jesús, desde la oración y la formación en la vida cristiana, para ello se les habla sobre el credo como pilar de la  fe, en donde aparecen estos tres estados.

Para ambientar se les coloca la canción del credo y se les da una copia con la letra para que se la aprendan, también se les comparte el audio. 

Termina el encuentro con la oración encomendando la semana que inicia junto con sus actividades.

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

 

SEPTIEMBRE 20-2019

Objetivo: La viuda de Naim

Participantes: asistentes y el formador José Albert Zapata

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:30 pm a 8:30

 

Resumen: Todos los chicos al llegar al encuentro, se tumbaron sobre el suelo y cerraron sus ojos, teniendo una respiración lenta y profunda. Luego con una música de fondo se les leyó el pasaje de la viuda de Naim (Lc 11: 11-17).Y se les hizo la siguiente meditación:

“Vengo a Estar contigo Señor, hago silencio y vengo a acoger la palabra de Dios que hoy se me regala. Abro mi corazón para dejar habitar a Dios en cada rincón de mí.

Me sitúo delante de ti Señor.

La capacidad de comprensión de Jesús es impresionante, Jesús es capaz de fijar su mirada en quien necesita de él y de la gracia.

La viuda de Naim lo ha perdido todo, me dejo tocar por el dolor de esta mujer, por su llanto y por la muerte que rodea su vida.

¿Soy capaz de sentir el dolor de otros?

¿Me hago sensible a los males que me rodean?

Jesús al  verla siente lastima, las palabras del Señor tocan el corazón de esta mujer viuda.

Para compadecerse de quien más necesita, se requiere de un corazón sensible y despierto, me dejo invadir por este Dios que se conmueve por mí y por el dolor de otros.

El hijo muerto de la viuda recupera la vida tras las palabras de Jesús Todos daban gloria a Dios.

Tengo que hacerme consiente de los gestos que Jesús provoca a mi alrededor, aunque a veces parece que lo que me rodea es la tristeza y el aburrimiento.

Jesús pone palabras de aliento, de ternura y de vida.

¿Con que milagros me encuentro en mi entorno?

¿Dejo que Jesús me levante de mis muertes personales?

El evangelio de hoy nos presenta una escena de la vida realmente dura:

Una mujer que lo ha perdido todo, llora desconsolada y Jesús se fija en ella para poder darle vida.

36.jpg

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

OCTUBRE 4-2019

Tema: Octubre mes misionero y del santo rosario

Participantes: 17 asistentes y el formador james pena Musse

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:00 pm a 8:00 pm

Objetivo: hacer comprender la importancia de conocer y orar con el santo rosario pidiendo por las misiones del mundo entero.

Desarrollo:  Para iniciar la actividad, se invitó a que todos formaran un circulo, sentados en el suelo, se les pidió que cerraran los ojos y pensaran en todas las cosas que habían hecho durante la semana, de las personas con quienes habían compartido, cosas que habían recibido, hechos que habían realizado…

Luego se les dijo que por cada cosa dieran gracias a Dios porque Él es quien permitía que todo esto pasara.  La oración termina con el rezo del Padre nuestro.

Para introducir el tema, se les habló sobre las fiestas que por lo general se celebran en cada mes, así mayo es el mes de las madres pero también es el mes mariano. En este sentido cada mes tiene una celebración especial tanto a nivel social pero mucho más a nivel religioso. 

En este sentido octubre, es el mes de las misiones y junto a ello es el mes del santo rosario

ENCUENTRO DE TARSICIOS E INESES

OCTUBRE 18-2019

Tema: Octubre mes misionero y del santo rosario

Participantes: 8 asistentes y el catequista José Albert Zapata Guevara

Lugar: el museo de la tebaida Quindío.

Hora: 7:00 pm a 8:00 pm

Resumen: todos los chicos conformando un circulo recibieron la temática del día que consistía en que los chicos tomaban el vestuario que Jose les había traído y cada uno de ellos asumía un rol; todo ello para salir al frente con su vestuario y explicar a los demás como había fabricado su rosario de forma artesanal (tarea propuesta en la semana anterior) al igual que cada uno de ellos contaban a los demás como creían que había surgido el rosario; todo esto para que los niños entre todos ellos formaran la historia del rosario. Historia que al finalizar José les dio a conocer a todos.

37.jpg

ENCUENTRO DE JOVENES 21 DE DICIEMBRE

 

 

OBJETIVO: Orientar la vocación de cada joven según la voluntad de Dios

LUGAR: Condominio Remanso del Edén, casa 26

HORA: 9: 00 am hasta 4:30 pm

ASISTENTES: 14 jóvenes junto a Gladis Molina y el Padre Tomás Iturriaga.

 

Resumen:

El encuentro tuvo lugar en El condominio campestre Remanso del Edén casa 26 (casa del Padre Tomás) a las 9 am, pero los jóvenes se reunieron media hora antes en el museo de La Tebaida para salir desde allí.

A la llegada al destino los muchachos se ubicaron en mesa redonda, acompañados de Gladys Molina y el Padre Tomás, quienes en un momento de recogimiento y declarándose la presencia de Jesús en medio y viviendo el mandamiento nuevo, comenzaron el encuentro disponiendo el alma para recibir todas las gracias posibles de la manera correcta; para ello cerraron sus ojos ejerciendo una respiración pausada y haciendo oración. A cada uno se le preguntó lo que esperaba de este encuentro y luego se les hizo un breve resumen del día.

El objetivo del encuentro era dar herramientas para que los jóvenes pudieran discernir la voluntad de Dios a través de su vocación, pudiendo elegir de esta manera entre: el matrimonio, la vida religiosa, el focolar o la vida de soltería.

El primer video proyectado estaba relacionado con el noviazgo  con miras al matrimonio (todo visto a través de la experiencia de una pareja de misioneros de Lazos de amor mariano), quienes ponían como fuente de éxito en una relación armoniosa a Dios, dando como pilares: La oración y la pureza.

Al terminar el video, Jose Albert contó la experiencia de su relación en un noviazgo hecho en la pureza y en la voluntad de Dios y las bendiciones de Dios que esto trae para su vida.

Dándose un tiempo de receso los jóvenes tomaron un bocadillo y tuvieron un periodo de interacción entre ellos para generar relación.

Todos en conjunto vieron el video del collegamento del movimiento de los Focolares del 7 de diciembre de 2019, hecho en memoria del centenario de Chiara Lubich. De esta proyección lo más sobresaliente fue:

  • El revivir la consagración de Chiara a Dios y como en el periodo en el que todo parecía derrumbarse, surgió un 4 camino de vocación que sirvió de fuente de inspiración para muchas personas en el mundo. (haciendo ver a los muchachos un nuevo camino de vocación en la vida)

  • Ver como se convive dentro de un focolar (femenino y masculino) a través de la experiencia de un focolar en Estocolmo, Suecia.

  • Observar como un GEN colombiano deja su novia y decide ser focolarino.

  • Ver reflejada la experiencia del Padre Vilson en Brasil en una comunidad con recursos económicos bajos y como por medio de Jesús abandonado los ayuda. (aprovechando esta experiencia el Padre Tomás contó, como siendo sacerdote siguió el ejemplo de Chiara en su parroquia entrando de puntillas como María y generando una comunidad nueva)

Al terminar de ver todas estas ilustraciones los muchachos comunicaron lo que Dios les había querido decir.

Seguido a esto vino el momento del almuerzo y un receso de media hora más.

En horas de la tarde Gladys regaló a todos los muchachos una estampita para que cada uno escribiera un deseo de navidad para un compañero del grupo y lo leyese en voz alta.

El encuentro se dio por terminado con la Eucaristía en que la Gracia de Dios actuó ya que casi todos comulgaron gracias a que durante todo el día el Padre Tomás estuvo confesando. Después de la misa tomaron natillas con buñuelo y se marcharon en el jeep de nuevo para sus hogares.

39.jpg
38.jpg

ENCUENTROS NAVIDEÑOS

 

 

OBJETIVO: Ser una familia, que permite que Jesús nazca en sus vidas

LUGAR: Casa de las Monicas (Madres que oran por la conversión de sus hijos)

HORA: 3:00 pm

ASISTENTES: 35 niños junto con sus padres y las Monicas.

Para las novenas de navidad las familias se organizaron de forma tal en que en cada casa se pudiera realizar una cada día de la siguiente manera:

17 de diciembre: casa de Luis Fernando huertas: En la Calle 13 # 9-18

18 de diciembre: casa de Lucelly: En la calle 14 bis # 7-35 barrio fundadores

19 de diciembre: casa de Alba Ruby: En el barrio Cantarito manzana D4#7

20 de diciembre: casa de Marleny: En la Cra 8 M7 #4

21 de diciembre: casa de Acenet: En el barrio primero de agosto M B # 9

22 de diciembre: casa de María Edith: En la Cra 5 con calle 10 esquina

23 de diciembre: casa de Nancy Rodríguez En la cra 8 # 8 -15.

La temática  de cada encuentro era celebrar el nacimiento de Jesús en nuestras vidas, siendo una familia se hacían los villancicos y se rezaba la novena y se compartía un refrigerio.

Para la última novena se pudo contar con el acompañamiento del P. Tomás Iturriaga, quien dio una catequesis completa de  la navidad tanto a niños como adultos. En ella se vio la importancia del pesebre en nuestras casas y el papel fundamental de la familia en la conformación de una familia sana.

Gracias a la providencia de Dios que nunca desampara a los que en El confían, se pudo conseguir 35 regalos para todos  los niños que asistieron a las novenas navideñas y sus sonrisas fue el premio final, es el rostro de Dios en nuestras vidas.

41.jpg
40.jpg

AGREGAME  EN

  • Wix Facebook page

MISION MADRID

  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic

© por TOMÁS ITURRIAGA PLAZA

bottom of page