top of page

Convivencia: ¿ Que Es La Santidad?

Llegada

El dia 15 de Marzo de 2014, sobre las 9:30 am, llega el grupo de Taller Bíblico, compuesto en su mayoría por Mónicas y Agustinos, en ese instante estuviéron presentes 14 personas; 4 hombres y 10 mujeres, incluyendo  al padre Pedro Jorquera y yo, dispuestos a participar de la convivencia donde el tema central fue ¿Qué es la Santidad?.

 

Durante el transcurso del día aprovechamos la ocasión de que el padre Pedro había cumplido años el dia 2 de Marzo para hacerle una pequeña celebración.

Introducción

 "Donde dos o mas están reunidos en mi nombre ahí estaré yo".

(Mt 18,20)

 

Esta experiencia que actualmente vivimos el padre Pedro y yo está en la escritura, pero como tantas cosas de la escritura si no hay vivencia es como si no existieran. En las reuniones de la comunidad tiene que estar Jesús en medio, porque no es central y el objetivo es que lo sea, gracias a ustedes que están viviendo esta experiencia que la tienen que transmitir ya que puede hacer mucho bien a toda las personas que puede experimentar la Espiritualidad de Comunión, como Iglesia.

 

 

 

DE UN DISCURSO A SEMINARISTAS:( Encuentro de Chiara en Castegandolfo Italia 30 de Diciembre de 1989) "el mandamiento nuevo vivido produce efectos extraordinarios quien lo comienza a poner en practica (antes que nada un salto de calidad en la vida espiritual). ¿Qué es la Santidad? La Santidad que el Señor quiere es la Santidad que El nos propone y nos va a convertir en personas transformadas en él, quien comienza a experimentar un salto de calidad en su vida espiritual, experimenta de una manera nueva los dones del Espíritu Santo, conoce una alegría nueva, una paz, una benevolencia y un estar en el tiempo sin estar en el tiempo. 

 

Por ejemplo, se nos hace largo estar dos horas haciendo oración y de repente ni nos damos cuenta que hemos estado dos horas, porque estamos fuera del tiempo, estamos tan a gusto que no es como cuando uno esta en la misa, que el sacerdote no sabe como terminar y esta dando vueltas en las mismas ideas y uno esta mirando al reloj... Porque donde está la caridad, esta Dios" Estas son verdades que tienen una sabiduría enorme en pocas palabras; entonces si nosotros hoy somos capaces, en las pequeñas cosas que tenemos que hacer, hacer circular el amor, con detalles que nacen de la vida un espacio donde siempre Jesús va estar en medio.

 

DE UN ENCUENTRO DE CHIARA CON LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE LA INDIA (conferencia episcopal de obispos, Calcuta 10 de Enero del 2009) desde que nos pusimos a vivirlo en serio, nuestra vida dio un salto de calidad, advertimos una paz nueva, una alegría nueva, una fuerza nueva, nos invadió una luz y un deseo ardiente de hacer el bien; ¿Qué había sucedido? Al poner en movimiento la caridad reciproca, se verificó lo que Jesús había dicho: donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy en medio de ellos (mt 18,20). el se había puesto en medio de nosotros y todo lo maravillosamente nuevo que advertíamos era efecto de su presencia y de su espíritu.

 

Entonces queridas amigas y amigos, si nosotros hoy nos esforzamos dejando que el espíritu abra y quite un poco de egoísmo de nuestra personalidad centrada en nosotros y nos abrimos a los demás a saber escuchar, a tener detalles a tener relación con los que menos relación tenemos, porque normalmente nos reunimos con aquellos que son mas afines con nosotros y no nos damos cuenta que hay personas que están mas solas y que nadie a lo mejor se acerca a ellas; esto en una Mariapolis es muy común porque los que estamos viviendo este nuevo estilo de vida, estamos pendientes de aquellas personas que se acercan por primera vez..para estar cerca porque es una experiencia nueva y puedan apreciarla bien...

Eucaristía

Homilía del padre Pedro Jorquera:

 

" Como veis; las lecturas que hemos escuchado nos presentan un sentido positivo de la vida, Por esta razón pido mucho al Señor, para que las personas que aun no le encuentran sentido a su vida, lo encuentren gracias a El. ¿nadie les ha dicho esta verdad?, nosotros tenemos que decirle gracias Señor porque vemos que nos amas de verdad, porque a nuestra edad hemos encontrado el sentido de nuestra vida, porque tenemos que superarnos para ser personas.

 

Todos queremos ser dignos de confianza de los demás, pero me hace falta tener un comportamiento adecuado para ser merecedor de ello.

 

El Señor nos dice si ponéis en practica el mandamiento nuevo, vais por el camino del bien y de la verdad y eso es lo que los hará libres y les dará sentidos validos, sentidos importantes para con Dios, porque Dios quiere personas rectas -ser perfectos como el padre celestial es perfecto-.

 

Tal es así que cristo esta dispuesto a dar la vida por nosotros y nosotros hemos tomado un poco nuestro sentido cristiano un tanto relativo; porque ¿Cuántos de vosotros habéis participado del miércoles de ceniza y os habéis encontrado con la cruz bien puesta en la frente? aquí no hay ninguno que no halla recibido la ceniza el miércoles, seguro que todos ¿no?; creemos en la magia, tengamos cuidado, hay que trascender esa realidad ¿Qué significa que me pongan la cruz en la frente? es tomar en serio el seguimiento de Cristo, porque así me doy cuenta que mi vida tiene un sentido de superación, porque actualmente me encuentro pecador, con un montón de defectos, tengo unas tendencias raras... pero Cristo nos dice, sin mi no podéis hacer nada, pero yo siempre estoy con vosotros.

 

Aunque a veces encontramos dificultades, el apoyo en el Señor siempre está presente y si hemos caído por debilidad, El no nos va a decir "ya no hay nada que hacer, lárgate", porque en cambio nos da la mano y nos dice: "hay que seguir adelante", entonces nuestra vida tiene sentido, merece la pena superar superarnos, pero no estáis solos, tenéis una misión que habéis adquirido: el crear una familia, la familia de los hijos de Dios, porque en ese núcleo pequeñito esta Cristo, dando la vida por ese núcleo familiar, para que todos lleguen al conocimiento de la verdad y empiecen a superarse desde niños, por sus hijos.

 

por eso vuestra comunidad pequeña esta reunida en el sacramento del matrimonio, de allí tiene nuevo sentido la vida matrimonial como sacramento; ¡cuantas cosas tenemos y casi olvidamos!, por eso tiene sentido esta Eucaristía porque a todos nos pone en el camino de la verdad, porque tenemos que ser nosotros los sacerdotes también sinceros con Cristo que nos ha llamado para que seamos sus colaboradores.

 

Este tesoro que tememos entre las manos y en el corazón, no lo podemos meter en el armario, ¡no!, tenemos que darlo a conocer, pues es el Espíritu Santo que nos esta animando a comunicar la verdad que hemos recibido y por lo tanto tenemos que dar gracias a Dios porque estamos con vosotros, porque encontramos quien nos escuche, porque hemos dejado nuestra tierra, hemos dejado nuestros parientes, hemos dejado un ambiente mas o menos cómodo para venir aquí donde también encontramos la comodidad de vuestra acogida.

 

Hay que comprometerse a fondo para poder descubrir el tesoro; que no sea ese el razonamiento, si no que sea el que hallas prendido en tu corazón el amor a Dios y al prójimo.

El amor autentico es servicio, es entrega, entonces hacemos una Unidad en el amor, ahí nos entendemos todos y entonces comprendemos el porque el padre Tomás y yo estamos aquí, el porque estáis aquí hoy vosotros, porque habéis respondido a la llamada del amor y entonces ahí nos encontramos con el gozo, con el animo que se enciende dentro de nosotros.

 

Tenemos que tomar esto en serio: esto por nosotros, por nuestros hijos, por nuestra familia y por los que nos rodean que no creen que no saben de esta realidad, para ser nosotros discípulos de Cristo; ser misioneros.

 

Tenéis que apreciar este tesoro que hemos encontrado, tenéis que hacerlo, no esperar que lo haga el padre Tomás o el padre Pedro. Estamos haciéndolo entre todos y por eso el Señor en este dia nos invita a reflexionar para que deis un paso fijo: ¡SEÑOR, CUENTA CONMIGO!.

 

Comunión

Ofrecimiento De Vida

 

Mi amable Jesús, delante de las Personas de la Santísima Trinidad, delante de Nuestra Madre del Cielo y toda la Corte celestial, ofrezco, según las intenciones de tu Corazón Eucarístico y las del Inmaculado Corazón de María Santísima, toda mi vida, todas mis santas Misas, Comuniones, buenas obras, sacrificios y sufrimientos, uniéndolos a los méritos de tu Santísima Sangre y tu muerte de cruz: para adorar a la Gloriosa Santísima Trinidad, para ofrecerle reparación por nuestras ofensas, por la unión de nuestra santa Madre Iglesia, por nuestros sacerdotes, por las buenas vocaciones sacerdotales y por todas las almas hasta el fin del mundo.

Recibe, Jesús mío, mi ofrecimiento de vida y concédeme gracia para perseverar en él fielmente hasta el fin de mi vida. Amén. 

 

 

¿Que es La Santidad?

"(por el papa Benedicto XVI) el santo es aquel que esta tan fascinado por la belleza de dios y por su verdad perfecta que es progresivamente transformado"

 

Fascinado: La palabra fascinado es cuando uno esta atento a algo que le ha gustado y que le llama la atención, es decir se centra en una cosa y las demás cosas pierden su valor, primero que todo por la belleza de Dios, porque Dios es belleza y por eso no es extraño que por nuestros ojos y por nuestro corazón sea mas fácil que entre la belleza. Ante la belleza de la  naturaleza que es la expresión del templo de Dios. Y los contemplativos no necesitan empezar a reflexionar cuando ven la naturaleza , si no que ven la mano de Dios. 

 

 

Por su verdad perfecta: perfecta quiere decir completa, autentica y verdadera, no la que yo conozco si no la que es de Dios. 

 

Progresivamente transformado: ¿Por qué? por la belleza de Dios y por la verdad ha sido transformado, esa es la Santidad del papa Benedicto XVI. 

 

El paso que ha dado el papa Benedicto XVI ha sido fiel a la inspiración del Señor, porque esta preparando el final de los tiempos 

 

tomado de la encíclica del papa juan pablo segundo la Novo Milenium Eneuntem en el año 2001 donde se habla que la Iglesia es casa y escuela de Comunión y en todos los sitios donde se forme al hombre hay que darle a conocer la espiritualidad de comunión. 

 

y esto es muy parecido a lo que expresa Chiara en el movimiento que se llama la Espiritualidad de la Unidad que es la misma reflejada en el texto del papa Juan pablo II "el otro es un don para ti y tu eres un don para el otro" 

 

Una vez tenido el encuentro con Cristo nos sentimos llamados a seguirlo, el encuentro con Cristo se puede dar varias veces, pero tiene que haber uno que es original.

 

 

Con Cristo hay uneste enamoramiento, Dios quiera que halla sido en la primera juventud, pero eso hay que renovarlo. Hay un encuentro con Cristo y si lo sentimos con mucha fuerza, necesitamos seguirlo, porque sino no hay encuentro, o sea que si no seguimos a Cristo es porque en el fondo no nos hemos encontrado con El. Por eso el Papa nos habla de caminar desde Cristo, ya teniendo en cuenta que nos hemos encontrado con él.

 

¿y que tenemos que hacer?. El papa nos dice, "no se trata de inventar un nuevo programa, el programa ya existe, sin embargo es necesario que el programa formule orientaciones pastorales de acuerdo a las condiciones de cada comunidad. Nos espera un apasionante tarea de renacimiento espiritual (decía en el año) 2000."

 

Sin embargo deseo señalar como punto de referencia y orientación común algunas prioridades pastorales,hacer hincapié en la Santidad es mas que nunca una urgencia pastoral, descubrir el valor programático... Vocación universal a la Santidad.

 

"1 Tesalonicenses 4,3-4 ahora bien esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación, que huyáis de la impureza, que cada uno de vosotros sepa tratar su propio cuerpo de una manera digna y honesta sin dejarse llevar por la pasión como lo hacen los paganos que no conocen a Dios"

 

 

 

 

 

Almuerzo

Meditación, Reflexión y Experiencias

Padre Tomás - Camino a la Santidad
00:0000:00
Respuestas - ¿Que es La Santidad?
00:0000:00
Padre Tomás - Importancia de la lluvia de ideas
00:0000:00
Padre Tomás - Meditación
00:0000:00
Varios - Comunicación de Experiencias
00:0000:00

Celebración del cumpleaños del P. Pedro

AGREGAME  EN

  • Wix Facebook page

MISION MADRID

  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic

© por TOMÁS ITURRIAGA PLAZA

bottom of page